
Cuidar la fauna y el planeta: la importancia del Día Mundial de los Animales
En el Día Mundial de los Animales, se destacan programas de donaciones a zoológicos y centros de rehabilitación, con más de 500 toneladas de alimentos entregadas desde 2020, promoviendo el bienestar de especies locales y exóticas y fomentando la economía circular.
Tras el inicio de la pandemia, zoológicos y centros de rehabilitación de fauna silvestre enfrentaron graves crisis económicas debido a la disminución o el cese total de visitantes. En 2021, Walmart Chile aportó más de 156 toneladas de mermas de carnes, frutas y verduras aptas para el consumo a nueve instituciones de distintas ciudades, apoyando así su operación y cuidado de los animales.
El Día Mundial de los Animales tiene como objetivo principal impulsar el bienestar y los derechos de todas las especies, generando conciencia sobre la importancia de su conservación y del respeto hacia ellas. En todo el mundo, la fecha se conmemora con campañas educativas, eventos de recaudación y actividades de sensibilización que buscan promover una convivencia armoniosa entre humanos y animales.
Esta iniciativa se enmarca en su programa de economía circular, que busca reducir el envío de residuos a rellenos sanitarios mediante la prevención, la reducción, el reciclaje, la revalorización y las donaciones, aplicadas en supermercados, centros de distribución y plantas productivas.
La importancia del compromiso con la fauna y la sostenibilidad
En Chile, distintas organizaciones y comunidades conmemoran esta fecha con charlas educativas, jornadas de adopción de mascotas y campañas de sensibilización orientadas a la protección de especies locales y la fauna silvestre.
En el marco del Día Mundial de los Animales, la compañía destacó su programa permanente de donaciones a zoológicos y centros de rehabilitación, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y su meta de convertirse en una empresa regenerativa para 2040.
Desde 2020, cuando se puso en marcha esta iniciativa, Walmart Chile ha entregado más de 500 toneladas de alimentos a zoológicos y centros de rehabilitación de fauna silvestre y exótica. Solo en lo que va de 2025, la compañía ha donado 29.704 kilos de frutas, verduras y despuntes de carne.
Actualmente, las donaciones se canalizan a través de alianzas con organizaciones como Huellitas por un Sueño, Zoológico Casa Noé, Bioparque Quillón y el Centro de Primates. Entre los principales beneficiados se encuentran especies como monos, leones, elefantes, loros, patos, cerdos, pumas y zorros, entre otros, contribuyendo a su alimentación y bienestar.
La protección animal como parte de su estrategia regenerativa
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia global de Walmart Chile de convertirse en una empresa regenerativa para 2040, enfocada en generar un impacto positivo en el medio ambiente, las comunidades y la biodiversidad. La donación de frutas, verduras y despuntes de carne forma parte de un modelo de economía circular, que busca reducir el desperdicio de alimentos y darles un propósito social y ambiental.
Walmart Chile reconoce que cuidar el entorno y proteger la fauna es parte de su rol como actor socialmente responsable y cercano a las comunidades. Lo que comenzó como una acción emergente durante la pandemia se ha consolidado como un programa permanente, reflejando la visión de la compañía de generar valor compartido y sostenible a largo plazo.
Al igual que adapta sus operaciones para satisfacer las necesidades de clientes en todo el país, Walmart Chile extiende su compromiso hacia la protección de los animales y el cuidado del medio ambiente.
El Día Mundial de los Animales no solo recuerda la importancia de las especies en nuestro ecosistema, sino que también invita a tomar acciones concretas para su protección y bienestar. La fecha es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los animales y el impacto de nuestras decisiones en su conservación.