Publicidad
Halloween y mascotas: cómo celebrar sin poner en riesgo su bienestar Mascotas Crédito: El Mostrador.

Halloween y mascotas: cómo celebrar sin poner en riesgo su bienestar

Publicidad

Este viernes 31 de octubre se celebra Halloween, una fecha en la que muchos hogares incorporan a sus perros y gatos en la diversión. Sin embargo, especialistas advierten sobre los riesgos que pueden enfrentar las mascotas al ser disfrazadas o al tener contacto con dulces y decoraciones.


Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares del año y, en muchos casos, las mascotas también son protagonistas, pero expertos coinciden en que el bienestar animal debe estar por encima de la estética o la diversión.

Masiel Gálvez, médico veterinaria y especialista de Purina, explica que “si está dentro de tus planes vestir a tu mascota de forma particular, lo primero es considerar que para ambos sea una buena experiencia, entretenida, y nunca obligarlo. Además, es importante estar siempre atentos a cuánto tiempo se involucra a una mascota en este tipo de actividades”.

Antes de colocar un disfraz, recomienda observar si la mascota se muestra cómoda, si puede moverse libremente y si no hay elementos que afecten su equilibrio, visión o respiración.

También aconseja optar por disfraces simples, livianos y sin accesorios que puedan causar lesiones o incomodidad. Y, en caso de querer vestirlos, lo ideal es hacer una prueba previa unos días antes para ver cómo reacciona el animal y permitirle adaptarse gradualmente.

Los dulces y chocolates

Más allá de los disfraces, los dulces y chocolates representan el mayor riesgo durante esta fecha. Mientras los niños recorren las casas pidiendo golosinas, es común que algunos perros o gatos terminen probando caramelos o bombones sin que sus dueños lo noten.

Axel Haleby, médico veterinario y gerente general de Inaba Chile, explica que “independiente de la textura, que en muchos casos puede dañar sus dientes, la ingesta de golosinas y alimentos con exceso de azúcares y colorantes puede generar graves consecuencias en perros y gatos”.

El chocolate, por ejemplo, contiene teobromina y cafeína, dos componentes que los animales no pueden metabolizar correctamente y que pueden causar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso la muerte.

El especialista insiste en mantener los dulces fuera del alcance de las mascotas y prestar especial atención a los envoltorios, ya que estos pueden causar obstrucciones digestivas si son ingeridos accidentalmente.

Crédito: Cedida.

Alternativas seguras para compartir con ellos

Si bien no deben consumir golosinas humanas, existen opciones que permiten integrar a las mascotas a la celebración de forma segura. Hoy el mercado ofrece snacks naturales y saludables diseñados especialmente para perros y gatos, que pueden transformarse en un “premio de Halloween” sin poner en riesgo su salud.

Entre las alternativas recomendadas se encuentran las galletas Dog Chow o los snacks Churu, productos de grado humano que ayudan a hidratar y entretener a los animales. En el caso de los gatos, el nuevo Churu Meal Topper puede mezclarse con su comida habitual, ofreciendo una textura cremosa y fácil de digerir.

Además del consumo de dulces, los expertos aconsejan evitar ruidos fuertes, luces intermitentes y visitas excesivas, ya que pueden generar estrés y ansiedad en los animales. También se recomienda mantener puertas y portones cerrados, ya que los ladridos o la presencia de extraños pueden provocar que escapen.

En caso de participar en alguna ceremonia para recordar a los fallecidos —como suele ocurrir en algunas familias que mezclan tradiciones de Halloween con el Día de los Muertos—, se aconseja mantener a las mascotas alejadas de velas, incienso o flores tóxicas, como el lirio o el crisantemo.

Halloween es una excelente oportunidad para disfrutar en familia, pero también para reforzar la tenencia responsable. Disfrazar a tu perro o gato puede ser divertido siempre que no implique estrés, incomodidad o riesgos para su salud.

Publicidad