Publicidad
Casi 50% de los escolares chilenos han consumido alcohol: el desafío de la prevención Niñez

Casi 50% de los escolares chilenos han consumido alcohol: el desafío de la prevención

Publicidad

Senda señala que la edad promedio de inicio de consumo de alcohol en menores de edad es de 13 años. Según un estudio, cerca del 50% de los encuestados de 8° básico a 4° medio declararon haber consumido alcohol alguna vez.


 El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), en funcionamiento desde 2011, identifica a niños, niñas y adolescentes (NNA) como sujetos de riesgo frente al consumo de alcohol. Según la entidad gubernamental, la adolescencia es la edad en que más se produce el inicio del uso, abuso y posible dependencia en la edad adulta.

Periódicamente, SENDA desarrolla estudios sobre el consumo de drogas en alumnos de 8° básico a 4° medio. En el “Décimo Cuarto Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2021 8º Básico a 4º Medio”, publicado en 2023, se dio a conocer que la edad promedio de inicio de consumo de alcohol en menores de edad era 13,6 años.

Si bien las prevalencias de consumo de alcohol descienden respecto a estudios aplicados con anterioridad, según la última entrega el 49,2% de la muestra había consumido alcohol alguna vez en su vida.

Frente a esta problemática existen iniciativas como Smashed de Diageo, que es un programa de aprendizaje interactivo que utiliza el arte y el cine interactivo como lenguaje para generar reflexiones en niños y adolescentes sobre la prevención del consumo precoz de alcohol. Desde su llegada a Chile, en 2022, ha beneficiado a más de 100.000 chilenos de entre 11 y 17 años.

Esta iniciativa ha llegado a  484 colegios en  siete regiones distintas (región Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, Coquimbo y Atacama). El programa es universal y se ofrece para todos los estratos sociales sin distinción. En la actualidad, su cobertura corresponde al 6% de la matrícula global de estudiantes a nivel nacional.

El consumo de alcohol desde temprana edad se asocia con la alteración del desarrollo cerebral, el mal desempeño escolar, la deserción escolar y la disminución de la satisfacción vital, entre otros, dice Senda. En este contexto, es fundamental la inversión en la prevención del consumo, señalan los expertos.

Publicidad