Publicidad
“Lo hemos dicho en todos los idiomas”: María Ayuda lanza su colecta por la infancia vulnerada Niñez

“Lo hemos dicho en todos los idiomas”: María Ayuda lanza su colecta por la infancia vulnerada

Publicidad

“Aunque lo hemos dicho en todos los idiomas, aún hay historias que nadie escucha”, dice la Colecta Nacional Digital 2025 de María Ayuda, que busca visibilizar la infancia vulnerada y donde cada aporte espera hacer la diferencia.


Con el lema “Lo hemos dicho en todos los idiomas”, la Corporación María Ayuda da inicio a su Colecta Nacional Digital 2025, una campaña que busca visibilizar la realidad de cientos de niños, niñas y adolescentes que han sufrido graves vulneraciones de derechos y que hoy necesitan del apoyo de todos para salir adelante.

La campaña nace desde una verdad incómoda: muchas veces, lo que no se entiende, se ignora. Y eso es precisamente lo que ha ocurrido con miles de historias que siguen siendo invisibles para la sociedad. A través de esta colecta, María Ayuda invita a cambiar esa indiferencia por acción concreta y solidaria.

“La colecta no es solo una herramienta para recaudar fondos. Es también una forma de amplificar las voces de quienes muchas veces no han sido escuchados. Queremos que más personas conozcan la realidad de los niños que acogemos y comprendan que cada aporte, por pequeño que sea, puede generar un cambio real en sus vidas”, señala Francesca Wüllfrodt, jefa de Marketing y Eventos de María Ayuda.

Durante agosto, voluntarios de todo Chile compartirán sus alcancías digitales a través de redes sociales, WhatsApp y otros medios, facilitando que cualquier persona pueda donar de forma fácil y segura.

La meta es clara: visibilizar lo invisible y sumar nuevas manos a esta misión de amor y reparación.

Para más información o para sumarte con tu donación, ingresa a mariaayuda.org

Publicidad