Publicidad
Ocho ventajas de contar con un software original

Ocho ventajas de contar con un software original

Publicidad

Estudio reveló que la piratería de software en Chile llegó a su nivel más bajo en 10 años, con un 59%, en relación a su peak de 67%.


Según un reciente estudio global de BSA (organización que representa a los principales productores de software) realizado por IDC en 34 países, la piratería de software en Chile llegó a su nivel más bajo en 10 años, con un 59%, en relación a su peak de 67%. En base a dicha investigación, dentro de los motivos más importantes para no usar software ilegal, cuentan el acceso no autorizado por parte de hackers y la amenaza de perder datos en los computadores.

Teniendo en cuenta estos antecedentes y considerando que sólo el 25% de las empresas chilenas tiene una política formal para el uso de software con licencia, el gerente de Servicios de Softline Chile, Francisco Toro, explica lo fundamental de contar con herramientas originales y de buena reputación:

 1.- Acceso a soporte técnico: Un software pirata no tiene acceso a soporte técnico; en cambio, uno genuino sí lo tiene, siendo esencial para el negocio de muchas empresas. Además, si se experimentan fallas en los programas o se cae el sistema, un software original demora mucho menos en avanzar con el trabajo.

 2.- Documentación: Gracias a los programas originales, los usuarios reciben documentación específica para aprender a utilizarlos, además de contar con recursos online de gran valor.

3.- Actualización permanente: Al contar con programas originales, se asegura una actualización constante, haciendo que los equipos sean, diariamente, más eficientes.

4.- Evitar exposición y vulnerabilidad: Al tener un software legal, se evita que los equipos se expongan a  virus y bugs y, por lo mismo, no se está en riesgo de daños ni a éstos ni a la red completa.

 5.- Legalidad libre de multas: El comprar un software genuino, la compañía evita problemas legales. Las empresas cuyos empleados son encontrados usando software ilegal, pueden ser responsabilizadas por daños y perjuicios.

 6.- Sin perjuicio a terceros: Recientes investigaciones demuestran que si se reduce –aunque sea modestamente- la piratería de software global, se podrían incrementar puestos de trabajo, impulsar el crecimiento económico y generar impuestos para reforzar la economía mundial.

7.- Evitar problemas de imagen corporativa: Una empresa que usa software original tiene prestigio y transmite práctica honesta, a diferencia de la que no, que sólo proyectará una mala imagen.

 8.- Tranquilidad de tener todo en regla: La entidad que cuenta con software legítimo no tiene la preocupación de que su alta dirección o representante legal, enfrente problemas con la ley, los que pueden acarrear, incluso, pagar con cárcel.

Publicidad