Publicidad
Cinco principios esenciales en oncología: el compromiso humano detrás de cada tratamiento Salud Crédito; Cedida

Cinco principios esenciales en oncología: el compromiso humano detrás de cada tratamiento

Publicidad

Clínica IRAM elaboró una guía con cinco principios que priorizan la empatía, respeto y calidez en cada etapa del tratamiento oncológico. Una iniciativa que busca humanizar la experiencia de pacientes y sus familias.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Clínica IRAM creó un decálogo con cinco principios esenciales para garantizar una atención humanizada en oncología. Fruto de un trabajo colaborativo entre sus equipos clínicos y administrativos, las Reglas de Oro priorizan la empatía, la escucha activa, la entrega de información clara y un trabajo en equipo coordinado. Desde una llamada hasta un procedimiento médico, cada contacto busca brindar calidez, respeto y contención emocional a pacientes y familias. Con más de 45 años de experiencia, IRAM reafirma que la excelencia clínica debe ir siempre de la mano de la humanidad.
Desarrollado por El Mostrador

Como resultado de un profundo ejercicio de escucha, reflexión y trabajo colaborativo entre todo su equipo médico y administrativo, Clínica IRAM elaboró un decálogo con Cinco Reglas de Oro de Atención al Paciente, un conjunto de principios que refleja el trabajo diario de este centro de salud: contar con tecnología de punta, experiencia médica y cultivar una atención que ponga a las personas en el centro.

“Cada persona que llega a Clínica IRAM merece sentirse escuchada, acogida y acompañada. Las Reglas de Oro reflejan esa convicción profunda que compartimos como equipo: que la manera en que cuidamos es tan importante como el tratamiento médico que entregamos.”, señala Rodrigo Stern, gerente general de Clínica IRAM.

Los cinco principios que conforman las Reglas de Oro de Atención al Paciente fueron construidos de manera colectiva, con la participación activa de equipos clínicos, administrativos y de gestión. Esta metodología permitió recoger visiones diversas sobre lo que implica una atención de calidad desde cada rol, asegurando que los principios estén alineados con las necesidades reales de los pacientes.

Estas reglas no están pensadas únicamente para los médicos tratantes: también son adoptadas por enfermeras, tecnólogos médicos, administrativos, técnicos y personal de apoyo. Su aplicación transversal garantiza una atención coherente, inclusiva y coordinada, donde cada colaborador cumple un rol clave en la experiencia del paciente.

Las “Cinco Reglas de Oro de Atención al Paciente”

1. Atendemos con empatía, calidez y respeto: cada paciente vive un proceso único. Nuestro compromiso es ofrecer una atención humana que reconozca sus emociones, con trato cercano y digno en todo momento.

2. Nos comprometemos a escuchar con atención y responder con claridad: escuchar activamente nos permite comprender mejor las necesidades de cada persona. Por eso respondemos con información clara y precisa.

3. Acompañamos al paciente y su familia con información valiosa en todo momento: creemos que un paciente bien informado enfrenta su tratamiento con mayor seguridad. Entregamos orientación oportuna para cada etapa del proceso.

4. Respetamos los tiempos y resolvemos las contingencias para brindar una atención de calidad: sabemos que el tiempo importa. Por eso gestionamos con eficiencia y nos adaptamos a los imprevistos para asegurar una atención continua y oportuna.

5. Somos un solo equipo al servicio de quienes confían en nosotros: desde la recepción hasta el tratamiento, trabajamos de forma coordinada para entregar una experiencia integral, donde cada acción contribuya al bienestar del paciente.

A través de la puesta en práctica de estas cinco reglas, Clínica IRAM, con más de 45 años de historia y tecnología avanzada en radioterapia, reconoce que la excelencia clínica debe ir acompañada de un trato humano que marque la diferencia en la atención que se brinda día a día.

Humanizar la atención, la clave para enfrentar procesos difíciles

Los tratamientos oncológicos no solo requieren precisión clínica y tecnología avanzada, sino también contención emocional, respeto y cercanía. Enfrentar un diagnóstico de cáncer implica para el paciente y su familia un proceso lleno de incertidumbres, miedos y desafíos cotidianos, donde la calidad del trato humano cobra un valor determinante. Iniciativas como las Reglas de Oro de Clínica IRAM marcan una diferencia real en la experiencia de los pacientes, recordando que detrás de cada examen, protocolo médico o sesión de tratamiento hay una persona que necesita ser escuchada, comprendida y acompañada.

Esta mirada integral no solo mejora la relación médico-paciente, sino que también fortalece la adherencia a los tratamientos y contribuye al bienestar emocional durante las etapas más complejas del proceso. Cuidar con empatía y respeto no es un gesto accesorio, sino un acto esencial que dignifica la práctica clínica y honra la confianza de quienes depositan su salud en manos de un equipo de profesionales. Humanizar la atención es, en definitiva, un compromiso ético y humano indispensable en la oncología moderna.

Publicidad