
Día Mundial del Corazón: cuidar las encías es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares
La salud bucal influye directamente en el bienestar del corazón. La periodontitis y otras enfermedades de las encías generan inflamación que puede afectar el sistema cardiovascular, alertan especialistas. Mantener una buena higiene y revisiones periódicas es fundamental.
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una oportunidad para recordar la importancia de cuidar este órgano vital. Sin embargo, la prevención de enfermedades cardiovasculares no se limita al ejercicio y la alimentación: la salud bucal juega un papel fundamental. La periodontitis, una enfermedad inflamatoria de las encías, puede aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas.
Qué es la periodontitis y por qué es peligrosa
La relación entre salud bucal y enfermedades cardiovasculares ha sido objeto de creciente interés en el ámbito médico y odontológico. La doctora Ángela Anzola, especialista en periodoncia en Clínica Mora Pavic Odontología, explica que las principales enfermedades de las encías, como la periodontitis, no solo afectan la boca, sino que también tienen implicaciones graves para la salud general. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que destruye los tejidos que sostienen los dientes, y si no se trata a tiempo, puede ocasionar la pérdida ósea y la caída de dientes.
La doctora Anzola resalta que esta enfermedad se origina principalmente por la acumulación de placa bacteriana debido a una higiene deficiente, aunque existen otros factores agravantes como el tabaquismo, la diabetes no controlada, dietas altas en azúcar, estrés, ciertos medicamentos, y factores mecánicos o genéticos. La prevención consiste en mantener una buena higiene bucal, realizar controles periódicos con el odontólogo y tratar oportunamente cualquier signo de inflamación o sangrado en las encías. La recomendación general para personas sanas es acudir al dentista cada seis meses, aumentando la frecuencia en casos de periodontitis.
La conexión entre encías y corazón
Asimismo, la profesional aclara que la periodontitis puede influir en la salud cardiovascular, ya que las bacterias y toxinas liberadas en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo, provocando inflamación sistémica y aumentando el riesgo de enfermedades del corazón. Estudios han detectado ADN de bacterias orales en placas de aterosclerosis, evidenciando la conexión entre la salud bucal y cardiovascular. Por ello, la especialista subrayó la importancia de realizar evaluaciones odontológicas completas, incluyendo periodontogramas, para determinar la gravedad de la enfermedad y el tratamiento adecuado.
Finalmente, Anzola hace un llamado a pacientes de todas las edades a visitar al dentista cada seis meses para prevenir caries y problemas de placa bacteriana. La prevención y la detección temprana son clave para evitar complicaciones futuras, tanto en la boca como en el corazón. La campaña de promoción de la salud bucal y la visita regular al odontólogo son pasos fundamentales para mantener una vida saludable y libre de riesgos asociados a las enfermedades periodontales y cardiovasculares.
Prevención y hábitos recomendados
Para proteger tanto la boca como el corazón, los especialistas aconsejan:
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental.
Evitar el tabaco y el consumo excesivo de azúcar.
Realizar visitas odontológicas cada seis meses o con mayor frecuencia si hay periodontitis.
Mantener controles médicos regulares para vigilar presión arterial, colesterol y glucosa, dado que enfermedades sistémicas agravan la periodontitis.
El cuidado de las encías es un aliado silencioso del corazón. La periodontitis no solo afecta la boca, sino que puede desencadenar problemas cardiovasculares graves. Prevenirla mediante higiene adecuada, visitas periódicas al odontólogo y detección temprana de problemas reduce riesgos y contribuye a una vida más saludable. En este Día Mundial del Corazón, la invitación de los especialistas es clara: cuidar la boca es cuidar el corazón.