Publicidad

Rossi (PS) pide a Salud y Educación capacitar a quioscos de colegios en ley contra comida chatarra

Publicidad


El senador del PS, Fulvio Rossi, pidió este jueves a los ministerios de Salud y de Educación que a pocos meses de la entrada en vigencia de la ley que prohíbe el consumo de comida chatarra en los colegios, capacite en alimentación saludable a las personas que atienden los quioscos en los establecimientos educacionales.

«Hagamos un esfuerzo entre todos para que la ley cumpla su objetivo», solicitó el parlamentario.

En junio de 2013 comenzará a regir la nueva legislación que prohíbe regalar a los niños juguetes en los alimentos y que regula el consumo de grasas, azúcar y sal.

Rossi sostuvo que «lamentablemente he visto y he escuchado declaraciones de ciertas empresas y sus representantes en el sentido que ellos quedarían fuera del alcance de esta ley. Por ejemplo, aquellos que promueven la venta de productos alimenticios a través de la entrega de regalos, concursos o juegos. Un ejemplo emblemático es la famosa cajita feliz del McDonald’s, y más que tener una campaña en contra de esta empresa el problema es que sus hamburguesas tienen mucha grasa, muchas calorías y mucha sal y generan adicciones a los niños porque estos las consumen básicamente por la publicidad».

Agregó que «desde esa perspectiva la ley es muy clara por lo tanto nos cuesta entender que antes que empiece a regir la ley, ya haya quienes quieran desvirtuar su alcance o pretendan alterar el espíritu del legislador. En la discusión en el Senado claramente establecimos que no se puede entregar ningún tipo de regalo para promover alimentos considerados chatarras, estos son los alimentos altos en grasas, calorías y en sal».

Precisó que el artículo 5 es muy claro: «el ministerio de Salud determinará los alimentos que por unidad de peso o volumen o por porción de consumo presenten en su composición nutricional elevados contenidos de caloría grasas, azúcares, sal u otros ingredientes que el reglamento determine, esto para evitar estas interpretaciones antojadizas que hemos visto de parte de McDonald’s . Es cierto que cuesta fiscalizar, como también pasa con la ley de tabaco y la ley de tránsito, pero no por eso vamos a decir que la ley se puede interpretar de otra manera: la ley prohíbe los regalos para promocionar la venta de comida chatarra».

Para Rossi una segunda variable para que la ley cumpla su objetivo y promueva cambios en los hábitos de vida y alimenticios, es facilitar que ello ocurra:

«Por eso –sostuvo- hago un llamado a los ministros de Salud y Educación para que comiencen en marzo un curso de capacitación para aquellas personas que tienen la concesión o son dueños de los quioscos en las escuelas, porque en junio no van a poder vender nunca mas alimentos considerados chatarras».

Dijo que «algunos quiosqueros me han dicho que queremos cumplir la ley, pero no sabemos cómo tener una oferta adecuada de productos saludables, no es tan fácil para ellos. Por ejemplo, me contó uno de ellos que para vender huevos duros contrató a una persona disfrazada de gallina y se vendían, y eso demuestra lo importante de la publicidad: al niño le entra la comida por los ojos».

Acotó que «es muy importante que aumente la oferta de productos saludables pero para eso debemos capacitar a los dueños de los quioscos que atienden en las escuelas y creo que ni el ministerio de salud ni el educación pueden quedarse con los brazos cruzados esperando que la ley empiece a regir y después tener que fiscalizar. Hagamos un esfuerzo entre todos para que la ley cumpla su objetivo que es bastante importante considerando los niveles de obesidad infantil que existe en Chile, los niveles de diabetes, la muerte por hipertensión, por infarto, etc.».

upi/so/

Publicidad