Publicidad

Piden a legisladores intervenir a favor de pescadores artesanales por crisis del sector en el Biobío

Publicidad


Organizaciones de pescadores artesanales del Bíobío, encabezados por el presidente del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Nelson Estrada, se reunieron con la Comisión de Pesca del Senado, para solicitar apoyo del Congreso en la crisis que afecta a la región y que ha acarreado importantes consecuencias económicas y sociales para el sector artesanal.

Esto mismo lo hicieron saber al subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, con quien sostuvieron reunión, exigiendo soluciones de fondo.

Estrada señaló que «esta crisis era algo que se venía venir y que hicimos ver al Gobierno, porque la ley de pesca es mala. Por eso exigimos que el Estado se haga cargo de la crisis que nos afecta, porque las malas decisiones del Gobierno en el cuidado de los recursos y la nula fiscalización, han provocado que hoy los pescadores artesanales nos estemos muriendo de hambre».

Agregó que a sólo meses de aprobada la ley de pesca «queda claro que ésta no sirve; no ha sido capaz de dar solución a la crisis de la sardina y anchoveta que vivimos en el Bíobío por la escasez del producto, ni a los conflictos que han surgido en otras regiones como Magallanes…. Pero lo más impresentable es que ante esto, el gobierno no ha hecho nada», sostuvo Estrada.

«Hemos solicitado que se nombre un delegado presidencial para la región, con amplias atribuciones, para que en terreno tome las decisiones que hasta hoy no han tomado para resguardar los recursos pesqueros y enfrentar los problemas sociales a los que nos enfrentamos», puntualizó Nelson Estrada.

En tanto, el presidente del Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales de Cerco y Ramos Afines (Siptricer), Hernán Cortés, indicó en la presentación realizada ante la Comisión de Pesca del Senado que por la crisis que se vive en el Bíobío «nuestra región dejara de percibir 68.000 millones de pesos, lo que sin duda afectará las microeconomías de todas nuestras comunas, generando cesantía, situaciones que de no ser abordadas con anticipación desembocara en una escalada de enfrentamientos de todo tipo».

upi//

Publicidad