Gobierno pretende potenciar la forestación en La Araucanía mediante programa ‘Puntos Verdes’
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, se trasladó hasta la localidad de Cunco, en la Región de La Araucanía, para lanzar este viernes el nuevo programa de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), «Puntos Verdes», cuyo objetivo es acercar el programa legado bicentenario de arborización (Un árbol, un chileno) a aquellos vecindarios y sectores del país que por diversas razones no han logrado acceder a la entrega de árboles.
Tal y como informó el Minagri, Conaf Araucanía ideó esta iniciativa denominada «Puntos verdes» que ya ha entregado a la comunidad, desde el 2010 a la fecha, 741 mil árboles nativos y exóticos a través de los diferentes convenios que se han suscrito junto a organizaciones vecinales, los municipios de la región, universidades e instituciones públicas y privadas.
Para el ministro de Agricultura este conjunto de iniciativas mejora la calidad de vida de los chilenos y las condiciones ambientales de su entorno, a través del aumento de la cobertura arbórea y el mejoramiento de su distribución en las ciudades, centros poblados del país y zonas periurbanas.
El titular del Minagri destacó que «ahora podemos decir como Gobierno, con gran orgullo, que desde que el Presidente Sebastián Piñera anunció este programa ya hemos entregado sobre 7 millones 500 mil ejemplares a lo largo y ancho de nuestro país. La meta este año es ambiciosa, pero la vamos a lograr, porque vamos a tener entregados un total de 9 millones 400 mil árboles».
En este sentido, el secretario de Estado recalcó la importancia de aprobar en el parlamento la nueva Ley de Fomento Forestal «que permitirá que continuemos bonificando las plantaciones forestales en nuestro país. Se trata de una normativa que requieren especialmente los pequeños y medianos propietarios rurales con suelos de aptitud forestal».
upi//