08 de julio de 2015
Un modelo es el modo en que se relacionan las distintas partes de una sociedad. En ese sentido, el modelo educativo chileno no es más que una fracción de ese modelo económico general, que necesita profesionales...
Ver más
08 de mayo de 2015
La escala de nuestras experiencias, habitando este rincón del mundo, está determinada por un sistema-mundo que opera bajo una lógica capitalista, lógica que fuimos los primeros en cumplir sin restricciones. Y...
Ver más
14 de abril de 2015
Él, que dio vuelta el mapa y nos contó la historia desde abajo, porque sabía que la otra historia, la oficial, la escriben los vencedores, que siempre han estado del otro lado del mundo. También sabía que quedarse...
Ver más
30 de marzo de 2015
¿Es democrático que las instituciones escondan información sobre el financiamiento de campañas políticas? ¿Será democrático que el hijo de Enrique Correa, doctorado en lobby, pase de la Gerencia de su empresa a...
Ver más
23 de marzo de 2015
En momento de crisis institucional y decadencia moral, el país no necesita negar la política, sino que hacer más política. Como dice un rap de Subverso: “Si el pueblo no hace política, los políticos mandan”....
Ver más
10 de febrero de 2015
Surge un problema sistémico: los límites químicos, físicos y ecológicos del planeta Tierra ya no soportan más. Ervin László lo grafica de la siguiente manera: “Hemos llegado a una línea divisoria en la...
Ver más
21 de enero de 2015
Con poco que se estudie, Chile, y en especial los empresarios, entenderán que con una Asamblea Constituyente no va a salir la gente con un caimán a expropiarles las empresas, al contrario, puede ser el mejor gesto...
Ver más
10 de enero de 2015
¿Puede agotarse la democracia en la renovación de una elite que, financiada hasta el despropósito, repleta las calles con sus rostros en cada elección?, ¿Qué interés puede defender un partido político si...
Ver más
09 de diciembre de 2014
¿El gobierno ocupará su mayoría o harán como que no ganaron?, ¿gobernarán para las encuestas o para la historia? Pero antes, hay otras interrogantes que expanden la niebla: ¡¿quién manda en Chile?!, ¿el poder...
Ver más
24 de noviembre de 2014
Si lo pensamos, el dinero no cuenta con ningún atributo especial, no se puede comer ni beber, no nos abriga en invierno, no nos sana de enfermedades ni nos escucha cuando estamos tristes. Pero el dinero fija el precio...
Ver más