Daños en la uva de Bordeaux golpea a viticultores más importantes de Francia
Pese a tener la menor cosecha de uva desde 1991 en Bordeaux, la región exportadora de vinos más grande de Francia, los productores de las botellas más prestigiosas verán caer los precios en la medida que los compradores se vuelcan a alternativas más baratas.
La producción de vino de Bordeaux caerá 23 por ciento este año hasta 4,07 millones de hectolitros, o sea 543 millones de botellas, a raíz de que las uvas no cuajaron y fueron dañadas por el granizo y la pudrición estival, muestran datos gubernamentales. Los viñedos mejor clasificados, o châteaux, podrían rebajar más de 25 por ciento los precios de la cosecha 2013 el año próximo en razón de una demanda más floja y de la aparente calidad inferior, dijo Allan Sichel, responsable de la unión de comerciantes de vino UMB de Bordeaux.
El Liv-ex Fine Wine 50 Index de los principales vinos Bordeaux, que fueron clasificados por orden del emperador Napoleón III en 1855, cayó 7,6 por ciento desde un pico máximo en marzo, encaminándose hacia una tercera caída anual consecutiva, después de haber alcanzado un récord en 2011. La región representó 29 por ciento del vino por 7.840 millones de euros (US$10.600 millones) despachado el año pasado por Francia, el mayor exportador. Las ventas de tinto Bordeaux a China, el mayor importador, cayeron el año pasado por primera vez desde 1999.
“Las condiciones básicas de cultivo durante la cosecha 2013 fueron malas”, dijo por teléfono el 14 de noviembre Miles Davis, socio de Wine Asset Managers LLP, un gerente de fondos con sede en Londres que invierte en vinos finos y tiene bajo su gestión US$20 millones. Entre 2008 y 2012, “el nivel de aumento de precio en Bordeaux ha sido más alto que en cualquier otra parte”, dijo. “El lugar no despierta mucha simpatía”.
Importaciones chinas
Las importaciones chinas del tinto Bordeaux en botella cayeron 0,3 por ciento el año pasado hasta 325,9 millones de euros, poniendo fin a 12 años de ventas en alza, pese a que el volumen creció 5,7 por ciento y hubo un aumento de la demanda de vinos de menor precio provenientes de regiones como Languedoc-Roussillon y Côtes du Rhône, muestran datos del sector. Los importadores chinos pagaron un promedio de 4,79 euros el año pasado por una botella de tinto Bordeaux, por debajo de 5,78 euros en 2011.
“La demanda china se redujo considerablemente, y nadie está tomando la posta”, dijo Davis. “Los anticuados compradores de Bordeaux no están dispuestos a pagar los nuevos precios”.
Una caja de 12 botellas de Château Lafite Rothschild 2009 se vendió por 6.750 libras (US$10.900) en el mercado Liv-ex el 18 de octubre llevando la cosecha hasta un mínimo récord debido a la presión de venta de los mejores Bordeaux en tanto los inversores se centran en otras regiones. La cifra es inferior a las 10.000 libras que alcanzó en mayo de 2010, inmediatamente después de su lanzamiento al mercado, y está por debajo de la mitad de las 14.300 libras alcanzadas en noviembre de 2010 cuando la demanda china estaba en su punto culminante.
La caída del Bordeaux se produce en medio de declinaciones de precios para la mayoría de los productos básicos. El índice Standard Poor’s GSCI Spot de 24 materias primas está un 5 por ciento más abajo este año, encaminándose hacia su primera caída anual desde la recesión en 2008 debido a las caídas del maíz, la plata, el oro y el café. El índice Bloomberg de bonos del Tesoro estadounidense perdió 2,3 por ciento desde fines de diciembre, en tanto el índice MSCI World de títulos avanzó 17 por ciento.