
Mesa de Género Covid 19 solicita requerimientos urgentes en materia de derechos de la mujer en medio de la crisis sanitaria
La Mesa de Género Covid-19 presidida por la senadora Adriana Muñoz, solicitó al ejecutivo medidas urgentes para las mujeres en tiempos de coronavirus, requerimientos tales como la implementación de un botón de pánico para monitorear a las víctimas de violencia intrafamiliar.
La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, en conjunto con las diputadas presidentas de las comisiones de Trabajo y Género de la Cámara de Diputados, Gael Yeomans y Camila Vallejo, dieron inicio a la Mesa de Género Covid-19, que además incluye la participación de la Asociación Chilena de Municipalidades, el mundo académico y más de 30 organizaciones de la sociedad civil.
Tras las reuniones y luego de conocer la preocupante situación de vulnerabilidad de las mujeres, que se ha visto acentúada en medio de la crisis por Coronavirus y ante la necesidad de una mirada de género para hacer frente a esa precariedad, la instancia confeccionó una declaración pública que solicita medidas inmediatas al ejecutivo para ir en apoyo de estas mujeres, en medio además de la pandemia de la violencia intrafamiliar que se da producto del confinamiento y el hacinamiento por la cuarentena.
Es por esto que la misiva busca que inicitivas como el “botón de pánico”, monitoreo telematico a las victímas de violencia intrafamiliar que se encuentra en la Camara de Diputados tengan discusión inmediata, además de la revisión urgente de la ley de teletrabajo, para que aborde desde una perspectiva de género la perjudicial intensificación del doble rol de miles de mujeres que deben trabajar desde el hogar al mismo tiempo que ejercer cuidados en el hogar.
Las organizaciones firmantes piden también que el Gobierno patrocine, de forma inmediata, el proyecto de ley que posibilita la extensión del postnatal y ejecute medidas de protección laboral y económicas tanto para aquellas mujeres que se desempeñan en la economía formal como informal, así como en el trabajo doméstico y de cuidados no remunerados.
La declaración además solicita al Gobierno la firma de protocolos para la atención en salud sexual y reproductiva fijando lineamientos para todo el sistema, sin discriminación por clase, raza, orientación sexual, identidad o expresión de género, esto acompañado de la regularización de la situación de mujeres migrantes y en riesgo de violencia de género para que puedan tener acceso a todos los bonos y beneficios que se otorgan a las chilenas, entre otros requerimientos
La presidenta del senado y gestora de esta mesa, Adriana Muñoz, señaló que “esta mesa está levantando demandas y propuestas que buscan representar la realidad y necesidad de todas las mujeres que viven en Chile, haciendo visible su situación en la crisis sanitaria.
Como mesa de género Covid-19 es nuestro propósito generar una agenda corta para intervenir de forma urgente hoy dia frente a la pandemia del Coronavirus y avanzar hacia una ley que regule las condiciones específicas y particulares de las mujeres en situaciones de catástrofe».
Revisa la declaración completa AQUÍ.