Publicidad
CPEIP aclara acusación por sesgos de género, destacando su compromiso con la equidad BRAGA Crédito: Agencia Uno

CPEIP aclara acusación por sesgos de género, destacando su compromiso con la equidad

Publicidad

Por medio de una declaración pública la Red Docente Feminista, junto a otras organizaciones firmantes, hicieron un llamado al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas a transparentar los criterios mediante los cuales se seleccionan los cursos de perfeccionamiento docente, acusando que tendría sesgos de género injustificados. Por su parte el CPEIP señaló que “en relación al material pedagógico (…) sobre las diferencias en el aprendizaje entre niños y niñas, en el marco de uno de los cursos que implementa el CPEIP en conjunto con la USACH (…) fue dado de baja en su totalidad durante este domingo 07 de junio, ya que no representa el sentir de la institución”.


La Red Docente Feminista junto a otras organizaciones, por medio de una declaración pública hicieron un llamado al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) a transparentar los criterios con los cuales se seleccionan los cursos de perfeccionamiento docente y los costos asociados a dichas capacitaciones; esto, tras hacerse pública la información proporcionada en un curso de orientación donde se describe en el específicamente en “el perfil del alumno” cuáles son las características de niñas y niños de 1º a 3º básico a través de diferencias cognitivas y emocionales profundamente sexistas entre niños y niñas.

Ante este y otros reclamos que abundaron en las redes sociales, el CPEIP hizo una declaración por medio de su cuenta de Twitter, donde esclarecieron la situación y reiteraron su compromiso con la equidad de género.

“En relación al material pedagógico que ha circulado en las últimas horas en redes sociales sobre las diferencias en el aprendizaje entre niños y niñas, en el marco de uno de los cursos que implementa el CPEIP en conjunto con la USACH sobre Orientación de 1° a 3°, queremos expresar que fue dado de baja en su totalidad durante este domingo 07 de junio, ya que no representa el sentir de la institución, ni simboliza el lineamiento de su oferta formativa actual –fue creado originalmente en 2014-, por lo que no seguirá siendo utilizado para la formación docente”, dijeron desde el CPEIP.

Además desde la institución lamentaron los inconvenientes que provocó esta situación y aseguraron que tomaran las medidas necesarias para que esto no se repita. “Nuestro compromiso como CPEIP y Ministerio de Educación por la equidad de género es permanente y por lo mismo, gran parte de nuestra agenda está centrada en torno a este objetivo. Desde este año tendremos un nuevo indicador en las evaluaciones que realizamos a docentes sobre equidad de género, además de poner a disposición nuevos cursos formativos en esta materia para ayudar a erradicar estereotipos en el aula e implementar conferencia online con expertos en esta materia, entre otras acciones”.

Finalmente declararon que creen firmemente que “la educación es una herramienta clave para garantizar que nuestra sociedad entregue las mismas oportunidades tanto a mujeres como hombres”.

Publicidad