viernes, 24 de marzo de 2023 Actualizado a las 19:04

BRAGA

Coordinadora Feminista 8M interviene frontis de Canal Trece en protesta a la cobertura mediática realizada sobre violencia policial

por 21 octubre, 2020

Coordinadora Feminista 8M interviene frontis de Canal Trece en protesta a la cobertura mediática realizada sobre violencia policial
La coordinadora denuncia que la televisión en general cubre destrozos, pero no dicen nada de los muertos, ni menos aún de sus responsables, “criminalizan a los barrios, organizaciones populares y protestas, pero omiten la infiltración de agentes del Estado en nuestros espacios organizados y manifestaciones”.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Durante la tarde de ayer (20 de octubre), la Coordinadora Feminista 8 M intervino el frontis de Canal Trece, desplegando el llamado junto a Organizaciones sociales y de DDHH en contra el “Terrorismo de Estado en los días posteriores al primer aniversario del día del estallido social en Chile”, expresaron a través de un comunicado.

El motivo fue pedir una aclaración sobre “la infiltración de carabineros el domingo en plaza dignidad y frenar ya la estigmatización y la criminalización de los medios de comunicación hegemónicos hacia el movimiento social”, explican. En este sentido, las organizaciones consideran que los canales de televisión se han encargado de hacer un “festín” respecto a los hechos de violencias vividos por las y los ciudadanos “cada vez que se toman las calles para demandar los derechos sociales”.

“Hace un año, el 20 de octubre de 2019, Sebastián Piñera declaró por cadena nacional la guerra al pueblo, momento en el que nos llamó sus enemigos y desplegó a los militares y su policía militarizada a matar. Consecuencias de lo anterior, a 5 días del plebiscito este gobierno sigue matando, costándole la vida a Aníbal Villarroel Rojas, asesinado por Carabineros en La Victoria, Comuna de Pedro Aguirre Cerda”, explican.

Además, agregaron que, “en la antesala del plebiscito los violadores de DD.HH y su prensa buscan con sus métodos amedrentar a la población y poner al pueblo contra el pueblo. No lo lograrán. No permitiremos que sean ellos a través de sus canales de televisión, sus radios y periódicos nos acusen de criminales. Por sus medios de comunicación acusan al pueblo movilizado de los destrozos, pero no dicen nada de los muertos, ni menos aún de sus responsables. Por sus medios de comunicación criminalizan a los barrios, organizaciones populares y protestas, pero omiten la infiltración de agentes del Estado en nuestros espacios organizados y manifestaciones”, explicó una de las voceras de la Coordinadora Feminista 8M, Karina Nohales, en un punto de prensa durante la manifestación.

Finalmente, la CF8M llamó a “no ceder a la política de terror porque la revuelta es también una revuelta contra el miedo y sabemos que la mejor forma de enfrentarlo es no soltarnos más”.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Braga Multimedia

 Ver más

Noticias

Noticias del día