Publicidad
“Fue sin duda la pieza clave para la violación de DD.HH de Karen Atala y sus hijas”: comunidad Lgbtiq+ rechaza candidatura de Alfredo Morgado para alcaldía de Santiago BRAGA Créditos: Christian Iglesias/Aton Chile

“Fue sin duda la pieza clave para la violación de DD.HH de Karen Atala y sus hijas”: comunidad Lgbtiq+ rechaza candidatura de Alfredo Morgado para alcaldía de Santiago

Publicidad

Organizaciones de la sociedad civil exigen que candidato PPD retire su postulación a la alcaldía por haber elaborado argumentos discriminatorios en el juicio contra la jueza Karen Atala, una mujer lesbiana que perdió la custodia de sus hijas en 2004 en un fallo de la Corte Suprema.


Hace más de 15 años, el Estado de Chile le quitó la tuición de sus hijas a la jueza Karen Atala, una mujer lesbiana, argumentando que era “necesario precaver las consecuencias perniciosas que les provocará criarse bajo el cuidado de una pareja homosexual». Este fallo fue revertido en 2012 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, el actual candidato a la alcaldía de Santiago, Alfredo Mogardo, fue parte de los litigantes que usaron este argumento discriminatorio.

El actual concejal PPD no solo construyó una argumentación buscando establecer que la orientación sexual de la madre generaba un ambiente perjudicial para las hijas, sino que además habló sobre este caso en distintos medios de comunicación.

“Buscó protagonismo, emplazó a la opinión pública, desarrolló un juicio político hacia la madre por ser lesbiana, expuso a las hijas y ocasionó un daño irreparable”, afirmó Fundación Iguales, organización que promueve los derechos Lgbtiq+ y que está exigiendo que Mogardo retire su postulación a la alcaldía.

“No es lo mismo el ejercicio legítimo del derecho a la defensa de un acusado de abuso sexual, por ejemplo, respecto a hacer un juicio mediático sobre la vida de víctima. Consideramos que un abogado que sostuvo posiciones discriminatorias contra la jueza Karen Atala por su orientación sexual, no es adecuado para el cargo”, señaló la presidenta ejecutiva de Fundación Iguales,  Alessia Injoque.

Injoque además acotó que “este es un caso particular, de un candidato, sin embargo queremos extender el emplazamiento a todos los partidos: necesitamos liderazgos en quienes podamos confiar para impulsar una agenda de inclusión, para combatir los prejuicios y la discriminación que tanto daño le hacen a la sociedad. Alfredo Morgado no cumple los requisitos mínimos”.

“Alfredo Morgado fue sin duda la pieza clave para la violación de los derechos humanos de Karen Atala y sus hijas”, finalizó la ex vocera de Karen Atala, Kena Lorenzini.  

Publicidad