
Senadores acuerdan generar una legislación única que sancione el acoso y el abuso en todas las áreas
Tras despachar la ley que sanciona el acoso sexual en el ámbito de la salud a la cámara baja, se acordó simplificar la legislación, para así de velar por el respeto de la dignidad de todas las personas independiente de su rol o profesión.
El pasado 7 se septiembre, el Senado despachó a la Cámara Baja el proyecto de ley de acoso sexual en el ámbito de la salud, el que obtuvo 35 votos a favor y dos abstenciones.
Es en este contexto, en el que diversos senadores mencionaron la existencia de iniciativas similares, razón por la cual acordaron generar una ley única más allá de los distintos ámbitos de competencia en los que pueden producirse este tipo de conductas.
Por su parte el senador Juan Antonio Coloma mencionó: “Hemos visto cómo diversos proyectos resuelven de manera distinta el acoso. Estamos con un problema ahí en lo legislativo. Estoy de acuerdo con que haya una ley única. Puede que el escenario sea distinto (educación, ámbito castrense, deporte), pero el hecho siempre es el mismo”.
Según argumentaron los parlamentarios, leyes como el acoso sexual en el ámbito académico y la ley que crea un protocolo contra el acoso sexual en la actividad deportiva, son iniciativas similares a la ley que sanciona el acoso en el ámbito médico. Todas tienen la particularidad que sólo se aplica en su propia área o ámbito, hecho que a vistas de los senadores, pareciera innecesario cuando es posible generar una ley más amplia que abarque diversos ámbitos profesionales.
Para ello, la senadora, presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género, Isabel Allende, planteó en la importancia de tipificar el delito de Acoso Sexual, diferenciándolo del Abuso Sexual y de la Violación, e informó del trabajo que están realizando en dicha comisión para presentar una moción en esa línea. “Se está tramitando un proyecto de acoso sexual, de manera de unificar en una legislación estas conductas. Nos interesa generar una nueva figura penal y para ello estamos trabajando con el Ministerio Público y académicos».
Además, la parlamentaria del Partido Socialista finalizó destacando la importancia de leyes como estas ya que, “no sólo generan situaciones de humillación en las mujeres, sino que pueden llegar a tener consecuencias devastadoras. Asimismo, también corresponden a un aprovechamiento de situaciones de superioridad jerárquica (…) Tenemos que crear una figura específica, que implique sanciones dependiendo de la gravedad de la conducta”.