
Yorka, Camila Moreno y más: vuelve el “Ciclo Compositoras” a Matucana 100 por el Mes de la Mujer
La programación 2022 del espacio cultural partirá con la cuarta edición del evento, el cual se realizará de manera presencial y digital desde el 3 al 31 de marzo y contará con la presencia de diversas exponentes de la música actual, como Marineros, Mora Lucay, Camila Moreno, Yorka y Denisse Malebrán, entre otras.
El Centro Cultural Matucana 100 se prepara para recibir marzo con una de las fechas más importantes para el espacio: el 8M. En el contexto del Mes de la Mujer, y como es tradición en Matucana, diversas mujeres creadoras serán las protagonistas de la programación de la cartelera de artes visuales, danza, artes escénicas y música, las que se vestirán de morado para recibir a grandes creadoras. Especialmente el área musical con el regreso del Ciclo Compositoras.
Si bien en Matucana no concentran en marzo la visibilidad femenina, sino que reafirman su compromiso con la difusión de grandes mujeres en las artes todo el año, este ciclo ya se ha convertido en una verdadera tradición. “Este mes de marzo se ha vuelto muy significativo para recordar toda la fuerza que hemos sacado las mujeres en diferentes áreas y darnos cuenta que tenemos la posibilidad de crear nuestro propio sistema en coordinación con otras, y eso es precioso, dijo la integrante de Marineros, Soledad Puentes.
A realizarse entre el 03 y el 31 de marzo, la cuarta temporada de la cita vuelve a través de un novedoso formato híbrido: tres conciertos se realizarán en vivo desde la explanada y, a través del canal de cultura digital Matucana Play, una selección de 10 conciertos de manera telemática.
Con esto, el centro cultural espera continuar con los eventos presenciales y, asimismo, mantener el lazo con el público de otras regiones del país aprovechando lo aprendido con los formatos en línea durante la pandemia.
De manera presencial, las y los asistentes podrán disfrutar de tres noches en vivo en la Explanada M100. El jueves 03, la cantautora porteña Natalia Vásquez Grimaldi, más conocida como Mora Lucay, será la encargada de dar inicio a este ciclo, tocando en vivo algunos de sus éxitos del álbum “Bestia” (2020), en donde despliega su potencial creativo.
Durante la segunda noche en vivo, se presentarán Akatumamy, Aura Bae, Señorita Chu y Cheskv Liz, cuatro jóvenes artistas urbanas que se han posicionado en el mundo del trap de la mano con el feminismo y las disidencias.
Finalmente, el sábado 05, el dúo capitalino Marineros, quienes se abrieron al estrellato con los sencillos “Espero”, “Oh oh” y “Cae la noche”, cerrarán el capítulo presencial del ciclo, presentando “Rosas”, el primer adelanto de su segundo disco.
“Me siento muy honrada de participar y de haber sido invitada porque considero que es una instancia que no solamente visibiliza el trabajo de mujeres en la música, sino que, en este caso, también me hace sentir reconocida a nivel nacional”, dijo la artista Mora Lucay
Respecto de la versión digital, esta contempla el talento y las voces de Niña Tormenta, Rosario Alfonso, I.O., Yorka, Denisse Malebrán, Alex June, Entrópica, RVYO, Shirel y Camila Moreno; El financiamiento será a través del sistema “paga lo que puedas”.
Con esta nueva emisión, el dúo Yorka pretende “poder ofrecerle a la gente, que en este minuto no tiene acceso a conciertos, nuestro show desde sus casas a través de la descentralización que permite el streaming hoy en día”. Esperan que instancias como estas en el Mes de la Mujer permitan “reflexionar y replantear desde los escenarios y los agentes culturales las condiciones laborales en las que estamos viviendo las mujeres hace mucho tiempo”, concluyen.
Las entradas ya pueden ser adquiridas a través del sitio web www.m100.cl, tanto para los ciclos presenciales como digitales. En el caso de los eventos en vivo en la Explanada M100, se solicitará a los espectadores su Pase de Movilidad vigente y documento de identificación.