Publicidad
50% de los problemas de familias homoparentales para reconocer a sus hijos han sido por falta de información del Registro Civil BRAGA Créditos: Agencia Uno

50% de los problemas de familias homoparentales para reconocer a sus hijos han sido por falta de información del Registro Civil

Publicidad

De acuerdo al Informe Somos Familia, del total de casos que se han visto obstaculizados por el Registro Civil, solamente un 12,5% han podido ser resueltos. Ante esta problemática, Fundación Iguales llamó a revisar los procesos de filiación y a capacitar a los funcionarios públicos en esta materia.


Conocer la situación de filiación de niñas, niños y adolescentes en Chile que viven o provienen de parejas LGBTIQ+, es el principal objetivo del Informe Somos Familia. De acuerdo a los datos recopilados, al menos un 27,7% de los y las encuestadas comenzaron trámites para el reconocimiento de sus hijos/as desde la implementación de la Ley de Matrimonio Igualitario. 

Sin embargo, según detalla el estudio realizado por Fundación Iguales, un 8,1% de los padres y madres tuvo problemas para reconocer legalmente a los menores de edad. De ese total, el 50% de las complicaciones fue debido a la falta de información del personal del Registro Civil.

En la misma línea, el sondeo destaca que del total de tramitaciones que presentaron dificultades, al momento de responder la encuesta solo un 12,5% de los casos habían sido resueltos. 

‘‘Estos porcentajes dejan en evidencia la necesidad de una revisión más profunda de las diferentes etapas que componen los procesos de filiación de las familias lesbomaternales y homoparentales, revisión que debiera estar acompañada por una formación adecuada para los y las trabajadores/as del Registro Civil’’, destaca la fundación en el informe. 

Otra de las temáticas que abordó el estudio, fue la percepción de discriminación de las familias encuestadas. De acuerdo a lo profundizado en el informe, existe mayor sensación de seguridad y de expresarse plenamente. 

Aunque, Fundación Iguales destaca que a pesar de menores índices de percepción de discriminación, este tipo de hechos continúa siendo una realidad para un porcentaje importante de los y las encuestadas. 

Por ejemplo, el informe destaca que un 12,5% de familias lesbo y homoparentales se han sentido frecuentemente discriminados/as respecto a beneficios sociales como subsidios o bonos. Por otro lado, al menos un 27,3% se sintió discriminado/a en espacios públicos algunas veces. 

‘‘Las familias lesbomaternales y homoparentales se caracterizan por estar fuera de los límites de lo que culturalmente se considera “normal” y/o “correcto”. Esto puede llevar a que, en distintos contextos, sean tratadas de manera discriminatoria’’. 

Puedes leer el estudio completo aquí. 

Publicidad