Publicidad
María Pardo: “Necesitamos una Constitución que nos proteja a todos, y sobre todo, a todas” CONTENIDO PAGADO

María Pardo: “Necesitamos una Constitución que nos proteja a todos, y sobre todo, a todas”

Publicidad

“No da lo mismo por quién votar”, declaró la candidata por la Región de Valparaíso de la Lista D. “Hay candidaturas que quieren mantener todo igual, una Constitución hecha a la medida de unos pocos, o incluso retroceder, dejando fuera a las mujeres”, enfatiza.


María Pardo Vergara es Doctora en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, actualmente trabaja como profesora en la misma área y hoy es candidata al Consejo Constitucional por la lista Unidad para Chile en la Región de Valparaíso. Nacida y crecida en Viña del Mar ha dedicado su vida profesional a estudiar cómo las constituciones pueden cambiar la vida concreta de las personas.

Ante las elecciones de este domingo 7 de mayo María hace un llamado a involucrarse “porque las ideas del pasado están cada día más cerca, ciertas ideas de ultraderecha que representan una amenaza para nuestro sistema democrático; porque es necesario avanzar en el fortalecimiento de un Estado social democrático de derecho; y, fundamentalmente, porque este proceso representa una nueva oportunidad para los derechos de las mujeres”.

Afirma que “hoy necesitamos más que nunca una Constitución que nos proteja y de la que todos y todas seamos protagonistas, tenemos que abandonar una Constitución agotada, que no responde a los problemas actuales y que fue hecha para los mismos de siempre. Es el momento de trabajar por el derecho a una salud igualitaria, un trabajo digno y a una educación que pueda dar reales oportunidades. Un texto que permita fortalecer la provisión pública de los derechos sociales y, ante todo, que esté hecha por y para las mujeres, que consagre la paridad en el sistema político y reconozca el trabajo doméstico y de cuidado”.

María Pardo es constitucionalista de carrera, ha volcado su trabajo en la idea constitucional de dignidad y en el análisis de la perspectiva de género en el Derecho. En el área es apoyada por sus pares quienes hace poco publicaron una carta con más de 30 firmas reafirmando la calidad y trayectoria académica de la candidata. Ella sostiene finalmente que: “este 7 de mayo somos muchas las que saldremos a votar y apoyaremos el cambios, sabemos que las mujeres llegamos a la política y estamos aquí para quedarnos, para luchar por nuestros derechos, reivindicar el lugar que nos merecemos, y no dar ni un paso atrás. Por eso les invito a votar D-13, por una Constitución que nos proteja a todos pero sobre todo a todas.

Publicidad