
Porque dice “niñas y niños”: diputado Kaiser entorpece proyecto de paternidad forzada
Por unanimidad se aprobó este 25 de julio el proyecto de ley que busca permitir la suspensión de la relación directa y regular cuando uno de los padres la incumpla sin justificación o haya sido condenado por violencia intrafamiliar o por delitos sexuales ejercidos en contra del niño, niña o adolescente (NNA). Sin embargo, el diputado republicano, Johannes Kaiser, no quiso que se nombre “niñas y niños” en la norma y sólo se use el término “niño”. Por ello presentó una indicación y, pese a que pasó a segundo trámite, deberá volver a la Comisión de la Familia.
“Desgraciadamente no vamos a avanzar lo rápido que quisiéramos porque la iniciativa va a tener que volver a la comisión por las indicaciones presentadas por el diputado Kaiser, que buscan que en la iniciativa no se hable de niñas, niños y adolescentes; sino que solo de niños, lo que se traduce en un retroceso respecto de estándares internacionales que dan pleno reconocimiento a niños y niñas”, lamentó la diputada Ana María Gazmuri.
“(Las indicaciones de Kaiser) Nos hace retardar el tiempo de tramitación de este proyecto, pero estamos seguros que en la Comisión de la Familia vamos a resolverlo rápido para que vuelva a ser tramitado y avance rápido al Senado, porque lo que en verdad se busca aquí, es avanzar hacia la perspectiva de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y erradicar todo tipo de violencia hacia madres que luchan y maternan solas”, agregó la parlamentaria.
También te puede interesar:
El proyecto de ley busca modificar la Ley N° 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias. Con él se quiere permitir la suspensión de la relación directa y regular cuando una de los tutores lo incumpla sin justificación por un periodo de un año continuo; o de manera discontinua e injustificada por dos años, así como también en caso de haber sido condenado por VIF o por delitos sexuales ejercidos en contra del NNA con quien se tiene una relación directa y regular.
La norma pasó a segundo trámite y se espera sea despachada al senado, aunque con mayor lentitud de lo previsto debido a la indicación presentada.