Publicidad
Rebeca Morales y Capitana Rulos: de un pequeño inicio a referente del cabello rizado en Chile BRAGA Créditos: El Mostrador.

Rebeca Morales y Capitana Rulos: de un pequeño inicio a referente del cabello rizado en Chile

Publicidad

Rebeca Morales transformó su pasión por los rizos en Capitana Rulos, un salón y comunidad que celebra, educa y dignifica el cabello rizado en Chile, con más de 52 mil seguidores y planes de expansión a otras regiones y países de Latinoamérica.


Rebeca Morales, joven venezolana de 22 años, llegó a Chile tras haber cursado dos años de Biología en su país. El viaje marcó el inicio de una nueva etapa en una sociedad y cultura completamente desconocidas para ella.

 “Llegué a Chile en 2016, y fue aquí donde el entorno —en especial las mujeres chilenas— me inspiró a dejar de alisarme el cabello y volver a mi textura natural (los rulos). La idea de Capitana Rulos surgió en 2019, cuando comencé mi propio proceso de recuperación capilar tras haber alisado mi cabello durante 12 años”, recuerda la joven.

En medio de una compleja situación económica, Rebeca enfrentó el cambio de su compañero de casa, lo que la dejó con un arriendo imposible de costear. Sin título universitario y con un ingreso de apenas $450.000 mensuales, sus oportunidades laborales eran limitadas. Ante la curiosidad que despertaba el cambio en su cabello, comenzó a compartir consejos y decidió arriesgarlo todo: invirtió sus ahorros en cursos internacionales de corte especializado y otras técnicas para cabello rizado. Ese salto la transformó en una estilista experta en rizos.

Créditos: Cedida.

Del living a Providencia

Rebeca inició su emprendimiento en 2021, atendiendo a solo dos clientas desde una pieza adaptada en su departamento en Santiago Centro. Hoy, su proyecto ha crecido hasta consolidarse en un salón propio en la Galería Pirámide del Sol, en Providencia, donde recibe a más de 20 personas al día.

“Esta es una plataforma enfocada en la comunidad con cabellos rizados, ondulados y afro en Chile. Nace para cubrir una doble necesidad: por un lado, la falta de productos y servicios especializados para este tipo de cabello, y por otro, la necesidad emocional de derribar la vergüenza y el estigma que históricamente han afectado a quienes lo llevan”, explicó la fundadora de Capitana Rulos.

Rebeca inició su proyecto con una inversión de apenas $200.000 y, en 2022, apostó nuevamente al destinar $2.000.000, lo que hizo posible la apertura de su salón en Providencia. Hoy, bajo el nombre de Capitana Rulos, reúne a más de 52 mil seguidores en Instagram, ha consolidado una activa comunidad digital y proyecta expandirse con nuevas sucursales en distintas regiones de Chile y Latinoamérica.

 La más pronta sería Arica, “la capital del pelo afro en Chile”, dice.

Educación, comunidad y orgullo

Rebeca puntualizó en que, “Capitana Rulos se sostiene con un modelo híbrido que combina servicios especializados en peluquería rizada, formación, venta de productos y realización de eventos masivos”.  El más importante de ellos será la “Ruloscon”, evento masivo para toda la comunidad rizada, que se hará en noviembre de este año en Centro Parque. “El enfoque está en generar comunidad y educación alrededor del cabello rizado como un símbolo de identidad, no solo como una necesidad estética”, explica la creadora.

Finalmente, la CEO de Capitana Rulos, dice que quiere lograr “dignificar el cabello rizado en Chile y Latinoamérica, consolidándose como referentes en el mercado de la belleza capilar rizada en el territorio, especialmente en países donde el cabello rizado sigue siendo invisibilizado o maltratado por la industria tradicional. Queremos conquistar un mercado que no sólo busca productos, sino representación, comunidad y educación”.

Publicidad