
El ajuar del Programa de Apoyo al Recién Nacido: ¿qué incluye y cómo ayuda a las familias en Chile?
El beneficio, entregado a todos los bebés nacidos en hospitales públicos del país, busca garantizar mejores condiciones de cuidado y desarrollo integral desde los primeros días de vida.
El Programa de Apoyo al Recién Nacido, impulsado por el Ministerio de Salud, entrega un completo ajuar gratuito a todas las familias que tienen a sus hijos en la red pública de salud. Este beneficio, que se otorga al momento del alta médica, no está sujeto a cupos ni a selección, lo que asegura que todos los recién nacidos puedan acceder a los implementos necesarios para un comienzo con mejores condiciones de cuidado, apego y estimulación temprana.
Además de la entrega material, el programa refuerza la educación a padres y madres sobre cuidado básico, crianza respetuosa y desarrollo infantil temprano, fortaleciendo así el vínculo afectivo en las primeras etapas de vida.
¿Qué contiene el ajuar para recién nacidos?
El set que reciben las familias está dividido en dos grandes paquetes:
Paquete de buen dormir
-
Cuna armable con colchón ajustable en dos posiciones y uso como corral.
-
Colchón con funda, juego de sábanas, frazada y colcha.
-
Móvil de estimulación para favorecer el desarrollo sensorial.
-
Alfombra de Goma Eva, que permite crear un espacio seguro para el bebé.
-
Caja de embalaje que puede reutilizarse como baúl organizador.
Paquete de bienestar, apego y estimulación
-
Cojín de lactancia.
-
Portabebé tipo Mei-Tai, que favorece el contacto y el vínculo.
-
Ropa con diseño en talla 3 a 6 meses.
-
Mudador plástico plegable para mayor comodidad en el cuidado diario.
-
Mochila de transporte que se convierte en organizador vertical.
-
Libro infantil para iniciar la estimulación temprana.
-
Toalla con gorro y dos pañales de algodón.
-
Artículos de aseo e higiene diaria para la piel y el cuidado del recién nacido.
El “porta bebé” tipo Mei-Tai, incluido en el ajuar, es un articulo permite mantener al recién nacido en contacto con la madre o el padre, favoreciendo el apego. Incluso el presidente Gabriel Boric fue visto en diversas ocasiones utilizando este accesorio con su hija, lo que reforzó su visibilidad e importancia como herramienta práctica y cercana en la crianza.

Crédito: AGENCIA UNO.
Un aporte al cuidado y la equidad
Con este ajuar, el Estado busca no solo entregar implementos prácticos, sino también reducir brechas de desigualdad en el acceso a condiciones básicas de crianza, contribuyendo a que todos los niños y niñas, sin importar su origen, puedan contar con un inicio de vida digno, seguro y acompañado.