Publicidad
Corramos Juntas: la corrida  deportiva que promueve la detección temprana del cáncer de mama BRAGA Créditos: El Mostrador.

Corramos Juntas: la corrida deportiva que promueve la detección temprana del cáncer de mama

Publicidad

En Chile, el cáncer de mama sigue siendo la principal causa de muerte por esta enfermedad entre mujeres. Con más de 6.000 diagnósticos anuales, la corrida “Corramos Juntas” vuelve para promover la detección temprana, la prevención y el poder de la comunidad en la lucha contra esta realidad.


El cáncer de mama es hoy la principal causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres en Chile. Cada año se registran más de 6.000 nuevos diagnósticos, equivalentes a 16 casos diarios, y más de 2.200 fallecimientos, pese a los avances médicos. Las cifras reflejan la necesidad urgente de fortalecer la prevención y el diagnóstico precoz.

Según el informe Globocan 2020, Chile registra una tasa de incidencia de cáncer de mama de 55 casos por cada 100.000 mujeres. La cifra refleja con claridad la magnitud de esta enfermedad en el país y la frecuencia con que es diagnosticada en la población femenina.

En este contexto, la comunidad deportiva Totti, la Fundación ChilesinCáncer y la Municipalidad de La Reina lanzaron la segunda edición de la corrida “Corramos Juntas”, una jornada que reúne a cientos de mujeres y familias con el objetivo de promover la detección temprana y reforzar hábitos de vida saludables. La iniciativa adquiere especial importancia si se considera que, en Chile, 7 de cada 10 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama recién cuando la enfermedad ya se ha manifestado con un tumor palpable.

“Queremos que más mujeres entiendan que hacerse un examen a tiempo puede salvarles la vida. El 90% de los cánceres de mama detectados en etapas tempranas tiene un tratamiento exitoso. Esta corrida es una manera de recordar que la prevención no puede esperar”, explicó Cecilia Gracia, directora ejecutiva de la Fundación ChilesinCáncer.

De la comunidad deportiva a una causa mayor

La iniciativa tiene su origen en la comunidad deportiva Totti, creada por Francesca Ciangarotti, quien además encabeza el proyecto “Corramos Juntas”.

“En 2023 varias amigas y cercanas enfrentaron un diagnóstico de cáncer de mama, y sentimos que debíamos usar esta comunidad de mujeres activas para algo más grande: correr por nosotras y por todas. Así nació esta corrida, que en su primera edición reunió a más de 1.200 mujeres en las calles de La Reina. Hoy queremos llegar aún más lejos y aportar directamente a la FundaciónChilesinCáncer”, agregó Francesca.

Más allá de fomentar la práctica deportiva, la corrida también busca dar visibilidad a derechos que muchas mujeres aún desconocen, como la posibilidad de acceder a una mamografía gratuita cada dos años entre los 50 y 69 años, sin orden médica, y el derecho a medio día laboral para realizarse el examen.

Créditos: Cedida.

Más diagnósticos en mujeres jóvenes y una corrida que busca salvar vidas

El cáncer de mama no solo afecta a mujeres mayores: también impacta con fuerza a las más jóvenes. En 2022, el 35% de los casos diagnosticados en mujeres de entre 25 y 39 años correspondieron a esta enfermedad. La mortalidad en el grupo de 30 a 34 años muestra una preocupante alza, al pasar de 2,0 por cada 100.000 mujeres en 2019 a 3,7 en 2022.

La iniciativa pone el acento en la prevención, promoviendo la actividad física y los controles médicos oportunos. El desafío es enorme: en Chile, 7 de cada 10 mujeres reciben su diagnóstico cuando el tumor ya es palpable. Detectarlo de manera temprana puede elevar hasta en un 30% las probabilidades de sobrevida.

La corrida “Corramos Juntas” se realizará el 26 de octubre de 2025, a las 09:00 hrs, en la Plaza Ossandón de La Reina. Las entradas ya están disponibles en www.totti.cl

Publicidad