Publicidad
“Tranquila eres mía”: Una radiografía a las relaciones de dominación y dependencia Una reflexión sobre la violencia de género

“Tranquila eres mía”: Una radiografía a las relaciones de dominación y dependencia

Publicidad

José Soza, Sonia Mena, Ana Corbalán y Julia Lübbert, bajo la dirección y dramaturgia de Heidrun María Breier, se presentan en Matucana 100 del 8 al 24 de agosto.


La violencia en las relaciones muchas veces se presenta soslayada en la manipulación de la víctima y el victimario, y el montaje Tranquila eres mía aborda esta temática, los complejos mecanismos para ejercer la violencia dentro de una relación sin pretender juzgar o defender al agresor o al agredido. El foco se centra en la compleja dependencia que habitualmente se genera en este tipo de relaciones y ese entramado que permite que haya una agresión psicológica en una pareja.

Tranquila eres mía, se presentará desde el 8 hasta el 24 de agosto en Matucana 100, con un elenco de lujo: Ana Corbalán, Sonia Mena, Julia Lübbert y José Soza, y la dirección de Heidrun María Breier, quien acaba de finalizar una exitosa temporada de la obra “Delirio”, también bajo su dirección.

tranquila

Ana Corbalán interpreta a Dictadura, ella es quien relata en primera persona lo que vivió y lo que vive con su Dictador, sus experiencias de violencia, agresión y “luna de miel”. Mientras que José Soza y Sonia Mena encarnan a una pareja cuya relación se lleva a escena en su cotidianidad, donde el silencio y la indiferencia de sus líneas dejan ver entre líneas la violencia y agresión que sucede entre ellos.

El texto plantea, desde lo lúdico y la ironía, la reflexión de la violencia de género y las metáforas sobre las que se construye (la familia representada por un pequeño Estado, el cual es gobernado por un Dictador) permiten oscilar permanentemente entre el plano íntimo de la relación de pareja, y las estructuras culturales y políticas que sustentan las dinámicas violentas.

Heidrun María Breier es actriz y directora de teatro. Ella vive y trabaja hace 16 años en Chile. Luego de estudiar en la Universidad de Música y Teatro de Hamburgo (Alemania) fue contratada como actriz por el Teatro Municipal de la ciudad de Leipzig, donde formó parte del ensamble hasta emigrar a Chile.

Sus trabajos más importantes como actriz en Chile han sido «Historias de familia», de Biljana Srbljanović (nominación a Premio Altazor 2002 «mejor actriz»); «Sor María Ignacio lo explica todo para usted», de Christopher Durang (nominación al Premio Altazor 2003 «mejor actriz»); «Cocinando con Elvis», de Lee Hall; «El Rey del Plagio», de Jan Fabre, entre otros.

Entre sus trabajos como directora destacan «Filoctetes», de Heiner Müller (Premio Altazor 2009 «Mejor Dirección»); «Bajo Hielo», de Falk Richter (2009); «El Rey del Plagio», de Jan Fabre (Codirección con Daniel Muñoz, 2010); «Sala de espera futuro», de Oliver Kluck (2012); «Rosas, armar un recuerdo», de Carolina Sagredo y Heidrun María Breier (2014), y «Delirio», de Falk Richter (2014).

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia y Dirección: Heidrun María Breier

Elenco: Ana Corbalán, Sonia Mena, Julia Lübbert y José Soza.

Música: Sebastián Jatz

Producción: Carolina Sagredo

Diseño de Iluminación: Andrés Poirot

Vestuario: Elisa Hormazábal

 

Teatro Principal. Del 8 al 24 de agosto, jueves a sábado 20:30 horas. Domingo 19.30 horas. Entrada general $3.000; jueves popular $2.000

Publicidad