
Charla «Las mujeres coloniales y la cultura visual andina» en Museo Histórico Nacional
Charla «Las mujeres coloniales y la cultura visual andina»
- En Biblioteca Museo Histórico Nacional, Plaza de Armas 951.
- Miércoles 10 a las 19:30 horas.
- Expositores: Emma de Ramón, Directora Archivo Nacional Dibam. Rolando Báez, curador Museo Histórico Nacional.
- Entrada liberada.
Esta Charla se enmarca dentro del ciclo Señor de Mayo 2017
El terremoto del período colonial del cual se poseen más registros, fue el que azotó la ciudad de Santiago el 13 de mayo de 1647. Existen varios relatos que mencionan la gran destrucción ocurrida en Santiago, que incluyó el derrumbe del edificio más importante de esos días: la Catedral. Surgieron muchos testimonios acerca de los «milagros» ocurridos, siendo el más conocido el del Señor de Mayo, una efigie de Cristo en la Iglesia de San Agustín que sobrevivió intacto al terremoto, salvo por la corona de espinas que de manera inexplicable quedó alrededor de su cuello.
En ese contexto, nuestro museo en su mes de aniversario, organizó las charlas Señor de Mayo, donde reflexionaremos sobre los aspectos históricos, sociales, estéticos y de género presente en los orígenes de esta devoción colonial, que año a año, se celebra en el centro de Santiago.