
La fuerza de Franz Ferdinand que enloqueció a Santiago
Hace unos 16 años atrás, la escena del rock indie necesitaba una nueva cara para el género, una banda que rompiera las reglas de cómo debería sonar una canción de ese estilo musical y para el deleite de muchos de los asistentes el día de ayer a la cita con los escoceses, nació Franz Ferdinand.
Parecían haber salido de una máquina del tiempo, desde el mismísimo 2004, dando la bienvenida a la multitud que los escuchó desde su disco homónimo que los hizo conocidos en nuestro país. Sus primeros dos álbumes tipifican la escena musical independiente de los primeros años de la década de los 00, con riffs de guitarra impactantes, letras cantables y un ingenio que permite que todos participen de ella y esto se escuchó y sintió la noche de ayer en el Caupolicán, cuando se volvieron a encontrar con el público chileno.
Considerados innovadores desde sus orígenes, la banda escocesa, ha cosechado en estos años, desde su debut en 2004, una gran cantidad de éxitos que los han llevado a estar dentro de los grandes de la música. Y si bien, hoy no están en condiciones de llenar estadios de fútbol, como fuera en otra época, siguen manteniendo intacta su capacidad de escribir canciones ingeniosas, salpicadas de versos críticamente articulados y con coros que recuerdan eslogan, delicados y sincopados, todos unidos con franjas de armonía.

Todas las fotografías: Carlos Müller – Lotus Producciones
Los cinco integrantes de la banda provenientes de Glasgow, se pasearon en el escenario con toda la confianza y la energía de una banda renacida. El arrojo y el deseo de probarse a sí mismos con sus nuevos miembros, le dio a Alex Kapranos el placer de presentar, previo a que sonara This Fire «Out Of Control” a Dino Bardot en la guitarra y Julian Corrie en las teclas, las voces y la guitarra, quienes reemplazaron al ex guitarrista Nick McCarthy.
“Santiago, estás conmigo esta noche, porque yo si lo estoy” gritaba Kapranos a su público en un Caupolicán en llamas. Ante el cual no soportó la tentación de saltar, a vieja la usanza de aquellos conciertos, donde los artistas no dudaban en tener contacto físico con sus seguidores.

Todas las fotografías: Carlos Müller – Lotus Producciones
Para deleite de esos mismos fans, el set list de la banda, incluía tres nuevas canciones, ‘Paper Cages’, ‘Lazy Boy’ y ‘Always Ascending’, todas las cuales sonaban fenomenalmente bien elaboradas y apuntaban a otro brillante álbum de estudio. La reacción de la multitud fue tan arrebatadora como lo fue con sus mayores éxitos, y la inclusión de estos nuevos cortes significa que su set en vivo nunca ha sonado tan sólido.
Set List
Glimpse of Love
Lazy Boy
No You Girls
Do You Want To
Walk Away
Paper Cages
The Dark of the Matinée
Lucid Dreams
Feel the Love Go
Love Illumination
Finally
Shopping for Blood
Michael
Take Me Out
Ulysses
Encore:
Slow Don’t Kill Me Slow
Always Ascending
Outsiders
The Fallen
This Fire