
Teatro Regional del Maule presenta «Gala lírica aniversario, un canto nacional desde Italia” vía online
Teatro Regional del Maule presenta «Gala lírica aniversario, un canto nacional desde Italia”
- Vía online en teatroregional.cl
- Miércoles 30 de septiembre | 20:00 horas.
En el marco de las actividades de celebración de los 15 años del Teatro Regional del Maule (TRM), se realizará la «Gala Lírica Aniversario; Un Canto Nacional desde Italia”, producción artística y de gestión cultural internacional protagonizada por cantantes líricos chilenos radicados en Italia, y en alianza con uno de los escenarios más importantes de Europa, el Teatro Comunale Luciano Pavarotti di Modena.
Se trata de un emotivo viaje musical de desarrollo artístico que se realizará el miércoles 30 de septiembre, a las 20:00 horas, a través de una transmisión gratuita por la página del TRM www.teatroregional.cl y de sus redes sociales de Youtube y Facebook.
Los protagonistas de esta gala serán los cantantes chilenos Roxana Herrera (soprano), Arturo Espinosa (barítono bajo), y Juan Pablo Dupré (tenor), quienes han tenido un paso exitoso por el principal escenario de la Región del Maule. Esta producción cuenta con el acompañamiento musical de la pianista Giulana Panza y de la dirección y coordinación escénica de Christine Hucke.
Sobre la participación en esta «Gala Lírica Aniversario; Un canto Nacional desde Italia», Juan Pablo Dupré (Tenor) mencionó que la invitación le generó una gran alegría y gratitud, porque esta instancia significa volver a tener contacto directo a través del canto con su país, desde un escenario que es muy significativo para él (Tearo Comunale di Modena).
“Me vine a Modena para estudiar e hice de ésta mi casa, por lo que poder realizar este concierto, especialmente en este periodo de pandemia, desde acá junto con colegas compatriotas, es una instancia muy emocionante. Muy bonita forma de poder ser parte de la celebración de los 15 años del Teatro Regional del Maule, del que tengo hermosos recuerdos, especialmente cuando fui invitado a cantar el rol de Rodolfo de la Boheme hace 2 años”, comentó el tenor.
En tanto, Christine Hucke, encargada de la Dirección y Coordinación Escénica de la Gala, comentó sentir una gran motivación por lo que genera este proyecto. “La mirada estaba en abrir las fronteras hacia otros escenarios, convocando nuevamente a artistas nacionales, pero presentando estas sesiones desde otros escenarios en el mundo”.
Asimismo, agregó que “lo que van a escuchar es un concierto en vivo, que fue único e irrepetible, no se repitieron las tomas, salió como tenía que salir. Pero me interesaba que pudiéramos generar un vínculo emocional, que no fuera solamente una repetición, una grabación de un concierto más, si no que esperando de corazón que efectivamente entendamos y conectemos con una emoción de un contexto del cual estamos viviendo y que para todos ha sido muy especial”.
El programa abordará conocidas óperas, algunas de títulos llevados a escena íntegramente por el TRM. Según explicó la soprano Roxana Herrera, se trata de una instancia pionera porque lleva a los cantantes chilenos de vuelta a la patria de una manera virtual, creando una fusión entre Italia y Chile.
“Cuando me comentaron esta idea me emocioné de inmediato porque sentí que a pesar de estar cantando en Europa, era la unión perfecta de estar cantando aquí donde nosotros nos desarrollamos, pero para nuestro país. Cantar en un proyecto que va a llegar a las casas sin tener que ir a un Teatro, en un momento como este de tantas dificultades, es una forma preciosa de llevar un poco de alegría a las casas de tantas personas. Me parece un proyecto precioso que nos da la posibilidad de estar más cerca de nuestro país”.
Esta producción nace desde la necesidad de rememorar el desarrollo del género de la ópera, cómo se ha desarrollado y avanzado a través de los años en la Región del Maule, transformándose en un hito y potente escenario dentro de la escena cultural y lírica de nuestro país.
Esta gran producción desarrollada a distancia, se realiza en el marco de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Otros eventos
En adición a este concierto internacional, el TRM tiene preparado otros dos eventos que se transmitirán de manera online. El primero se efectuará el viernes 25 de septiembre, también a las 20 horas, y será protagonizado por la camerata vocal Vox Lumini, agrupación que ofrecerá una propuesta artística basada en el repertorio, décimas y versos de la gran Violeta Parra.
Para cerrar este ciclo aniversario, el elenco estable del TRM, la Orquesta Clásica del Maule (OCM) se reencuentra para ofrecer un especial concierto de música chilena. En esta oportunidad, la orquesta presentará un repertorio en formato clásico de una de las obras insigne de las artes chilenas y nuestra cultura popular, “La Pérgola de las Flores”.el evento contará con la participación de los cantantes líricos Andrea Aguilar y Felipe Gutiérrez. Todo bajo la dirección de Francisco Rettig.
PROGRAMA
- “Madamina, il catalogo è questo” /Ópera “Don Giovanni” de Wolfgang Amadeus Mozart
*Producción TRM 2020.
- “Sola, perduta, abbandonata” / Ópera “Manon Lescaut” de Giacomo Puccini
- “La donna è mobile” / Ópera “Rigoletto” de Giuseppe Verdi
- “La ci darem la mano” /Ópera “Don Giovanni” de Wolfgang Amadeus Mozart
*Producción TRM 2020.
- “Che gelida manina” / Ópera “La bohème” de Giacomo Puccini
*Producción TRM 2018.
- “La calunnia” / Ópera “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini
*Producción TRM 2012
- “Vissi d’arte” /Ópera “Tosca” de Giacomo Puccini
*Producción TRM 2009
- “In un coupe” / Ópera “La bohème” de Giacomo Puccini
*Producción TRM 2018.
- “Come dal ciel precipita” / Ópera “Macbeth” de Giuseppe Verdi
- “Nessun dorma” / Ópera “Turandot” de Giacomo Puccini
- “Brindisi” /Ópera “La Traviata” de Giuseppe Verdi
*Producción TRM 2015
- “Ave Maria” / Ópera “Otello” de Gioachino Rossini
*Producción TRM 2016