
Feria Kontrabando en Pudahuel
Feria Kontrabando en Pudahuel
- Parque Centro Cultural Cultural Siglo XXI, Av. Teniente Cruz #750, Metro Pudahuel.
- Sábado 3 y domingo 4 de noviembre – 12:00 a 21:00 horas.
- Entrada liberada y aporte voluntario.
Celebrando su decimosexta versión, la Feria de Artes Gráficas Kontrabando tendrá su próximo escenario en el sector poniente de la capital, donde más de 70 expositores se darán cita en una actividad organizada en conjunto con la Municipalidad de Pudahuel.

Después de un multitudinario Festival Kontrabando, financiado por el Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la instancia que reúne a un centenar de artistas nacionales volverá a tener lugar, esta vez en el parque del Centro Cultural Cultural Siglo XXI.
Durante dos jornadas, la organización ofrecerá talleres de distintas disciplinas gráficas, intervenciones artísticas, muestras de artesanía local, exposiciones, exhibición documentales, lanzamientos de libros y música en vivo, además de contar con un sector de alimentación y descanso para disfrutar del evento. El sector principal, como ya es costumbre, estará destinado a la feria gráfica, donde colectivos y artistas gráficos presentarán su trabajo con la posibilidad de comprar obras y creaciones de diversos formatos y precios.
Talleres para infancias, bandas locales, documentales y más
Algunas de las novedades de esta versión de la feria en el sector poniente están especialmente programadas para niñas y niños. Durante el día sábado, El Taller de Rap será el encargado de abrir la jornada formativa, continuando con el Taller de Grafitti que se repite el día domingo. En esta segunda jornada, también ocurrirá el Taller “Letras Populares” para aprender técnicas de lettering, el cual estará dirigido a público infantil y adulto.
La música estará presente durante todo el fin de semana, con representantes locales como Eskimal, Soto es mi Copiloto, Vilú + banda y Lean & Akai. Además, compartirán escenario con Traspuesto + Diablorojo, que proponen un concierto ilustrado al ritmo de la guitarra.
En paralelo, la zona audiovisual estará activada con los documentales “Queremos Parque” en defensa del Cajón del Maipo y “Engrudo”, que retrata la propaganda callejera a partir del estallido social. En la zona gráfica, la “Imprenta Kontrabando” ofrecerá un espacio para conocer las técnicas de la xilográfía y serigrafía con impresión en vivo.
A través de las redes sociales @feria_kontrabando y @pudahuelcultura, se informará periódicamente la programación del evento, junto con revelar los platos que darán vida a la 16a Feria Kontrabando “En los techos de Barrancas”, que además ocurre durante la conmemoración de un nuevo Mes del Diseño.