viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 03:05

CULTURA|CIENCIA

Cultura - El Mostrador

Por primera vez, una "no científica": abogada Aisén Etcheverry asume el Ministerio de Ciencia

por 10 marzo, 2023

Por primera vez, una «no científica»: abogada Aisén Etcheverry asume el Ministerio de Ciencia
La abogada Aisén Etcheverry posee una larga trayectoria en el sector público, en entidades como la ANID y CONICYT.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La abogada Aisén Etcheverry fue nombrada este viernes como ministra de Ciencia, en reemplazo de Silvia Díaz.

Etcheverry era hasta ahora la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo (CTCI).

Posee experiencia en el sector público, ya que fue directora nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), entre otros cargos.

Se licenció en la Universidad de Chile, con una especialización en la University of San Francisco School of Law, Estados Unidos.

Hasta ahora, todos sus antecesores habían sido científicos: el biólogo Andrés Couve, su colega Flavio Salazar y la química Silvia Díaz.

Te podría interesar:

Experiencia

En su red social Linkedin se describe como una "abogada con más de 10 años de experiencia en coordinación y liderazgo de equipos y proyectos públicos y privados en áreas relacionadas a la innovación y propiedad intelectual, con especial énfasis en el sector salud, a nivel nacional e internacional".

Asimismo, tiene "más de seis años trabajando en el sector público y como asesora de distintas autoridades conoce en profundidad el funcionamiento gubernamental, regulación de sectores como la salud e innovación así como también las relaciones entre los distintos actores públicos y privados que intervienen en estos sectores".

"Tiene experiencia de más de 3 años en empresas multinacionales (Estados Unidos) en equipos multidiciplinarios y culturalmente diversos. Profesionalmente destacan su liderazgo, creatividad, visión estratégica y capacidad ejecutiva", señala allí.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV