Publicidad
Los plagios de Milei, Pinochet y Putin: la naturalización de la deshonestidad intelectual Lo+leído

Los plagios de Milei, Pinochet y Putin: la naturalización de la deshonestidad intelectual

La acusación de “copiar y pegar” en la obra que presentó no es nueva en el caso del mandatario argentino. Sucedió con otros libros y columnas en el pasado. De lo mismo fueron acusados Pinochet y Vladimir Putin. ¿El problema? La banalización de la deshonestidad intelectual. Lea el resumen.


  • Lanzamiento del libro de Javier Milei: El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park de Buenos Aires. El evento incluyó una intervención del mandatario como cantante.
  • Cancelación del lanzamiento en la Feria del Libro: Inicialmente, el lanzamiento estaba programado para la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, pero fue cancelado por Milei debido a un ambiente que consideró hostil por parte de las autoridades, a las que acusó de ser “kirchneristas”.
  • Acusaciones de plagio: La revista Noticias acusó a Milei de plagiar partes de su libro, afectando a los economistas chilenos Verónica Mies y Raimundo Soto. Se descubrieron al menos diez párrafos copiados de su obra “Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados”.
  • Errores en la biografía: En su libro “El camino del libertario”, Milei afirmó falsamente haber estudiado en la Universidad de Buenos Aires y obtener un doctorado en la Universidad de California. Sin embargo, en realidad Milei cursó sus estudios en la privada Universidad de Belgrano, y no se doctoró en ninguna casa de estudios estadounidense. El hecho incluso obligó a la editorial a retirar los ejemplares del mercado y a pedir disculpas públicamente. Milei ha sido acusado de plagiar en sus libros anteriores, incluyendo “Pandenomics”, que contenía extractos textuales de trabajos de otros autores. Estas acusaciones afectan su credibilidad como economista y su capacidad para liderar la economía del país.
  • Plagio como fenómeno global: El plagio no es exclusivo de Milei; otros políticos como Augusto Pinochet, Vladimir Putin y Enrique Peña Nieto también han sido acusados de plagio. La crítica Raquel Olea destaca que el plagio es un acto engañoso y deshonesto, que socava la integridad intelectual.“Plagiar es apropiarse de conceptos, palabras, estilo ajeno; robar, dicho con claridad, pasar gato por liebre“, dice Olea.

Para más detalles, puedes leer la nota completa aquí.

Publicidad

Tendencias