Publicidad

El nuevo libro (y serie) de la productora creadora de “Historia de un oso”

Publicidad
Marco Fajardo Caballero
Por : Marco Fajardo Caballero Periodista de ciencia, cultura y medio ambiente de El Mostrador
Ver Más

En “Wow Lisa”, una curiosa ratoncita de cinco años decide coleccionar recuerdos de sus antiguos cumpleaños. “La idea es que a partir de la lectura los niños y niñas puedan conversar con sus papás, mamás, o quien les acompañe, sobre lo que pasó antes de que nacieran”, explican sus creadoras.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Punkrobot Studio fue fundado por Antonia Herrera, Gabriel Osorio, María Elisa Soto-Aguilar y Patricio Escala, y “Wow Lisa: El no cumpleaños” es la primera publicación de seis que verán la luz en 2025.
Desarrollado por El Mostrador

Un libro y una serie son la nueva obra de la productora Punkrobot, responsable del cortometraje animado ganador del Premio Oscar “Historia de un oso” en 2016.

Se trata de “Wow Lisa”, que empezó a ser transmitida por NTV desde el 1 de abril, y que presenta a Lisa, una curiosa ratoncita de cinco años que decide coleccionar recuerdos de sus antiguos cumpleaños. La serie se transmite los martes y jueves a las 9:30 y los sábado y domingo a las 9:00.

Todo marcha bien hasta que su hermano menor, Lucas, descubre que él no estuvo presente en sus primeras celebraciones y se entristece. Juntos, Lisa y su familia buscarán una solución llena de amor, enseñándonos sobre empatía, creatividad y la importancia de compartir momentos especiales.

Punkrobot Studio fue fundado por Antonia Herrera, Gabriel Osorio, María Elisa Soto-Aguilar y Patricio Escala, y “Wow Lisa: El no cumpleaños” es la primera publicación de seis que verán la luz en 2025.

“El libro se basa en el primer capítulo de nuestra serie recién estrenada, Wow Lisa. Wow Lisa es nuestra cuarta serie preescolar como estudio y narra las aventuras de Lisa, una curiosa ratona de seis años, que le encanta encontrar y coleccionar todo tipo de objetos”, explica María Elisa.

“Donde quiera que mire encuentra tesoros, como piedritas, hojas coloridas o tapitas de botella. Todo es asombroso para ella, por eso siempre anda diciendo ‘wow!’ En cada capítulo Lisa y sus amigos viven el día a día, caminando a la escuela, haciendo manualidades de cartón, o buscando bichitos en el jardín, siempre encontrando nuevas aventuras asombrosas. Wow Lisa es una serie que invita a los niños a observar el mundo que los rodea y encontrar lo que los hace decir ‘wow!'”.

Añade que uno de los temas de la serie es la sustentabilidad.

“Quisimos crear un personaje que, a través de su personalidad y sus intereses, pudiera mostrarle a los niños diferentes maneras de vivir una vida más ecosustentable. Son pequeñas cosas y consejos que a veces no son obvias. Por ejemplo en un capítulo hablan del compostaje, en otro hacen sus propios juguetes de cartón, etc”.

Público infantil

Antonia relata que siempre les ha interesado el público infantil, específicamente en la edad preescolar.

“Es muy interesante poder crear cosas para los niños, y sobre todo poder ver su reacción, en que partes se ríen, qué preguntas se les ocurren. Nuestra productora de animación nació el 2008 para poder hacer una serie preescolar ‘Flipos’. Ahora que tenemos hijos propios es muy entretenido poder mostrarles nuestro trabajo y pedirles su opinión”.

María Elisa complementa que la historia de este libro tiene que ver con el conflicto que le produce al hermano menor de Lisa, Lucas, darse cuenta que él no aparece en las fotos de los cumpleaños que celebró Lisa antes de que él naciera. Es una historia con humor y ternura. El libro al igual que la serie apunta a un público infantil y familiar.

“La idea es que a partir de la lectura los niños y niñas puedan conversar con sus papás, mamás, o quien les acompañe, sobre lo que pasó antes de que nacieran, sobre lo que significa cumplir años, sobre las tradiciones familiares o lo que significa un ‘no cumpleaños’ y todas las preguntas que les puedan surgir. Nos encanta pensar en el contenido que creamos, ya sea como animación o como libro, como un gatillante de preguntas y temas de conversación entre niños y sus familias”.

Impronta Punkrobot

En cuanto a la impronta de PunkRobot al texto, Antonia señala que para Wow Lisa quisieron probar algo nuevo: maquetas reales con personajes 3D.

“Esta técnica mixta nos trajo muchos desafíos pero también muchos aciertos y sorpresas. El resultado final es algo que nos llena de orgullo, el mundo de Lisa se ve lleno de detalles y texturas, con la calidez que brinda lo hecho a mano”.

Para ella, “nuestro sello como estudio es la atención al detalle, a que todo quede bien y se vea bien. Somos muy perfeccionistas y nos gusta estudiar y buscar la mejor manera de hacer algo. En Wow Lisa creo que se nota que nosotras somos las directoras porque nos importa mucho lo visual, yo estudié arte y la Mari diseño. Eso combinado con una buena historia, que sea entretenida y deje un mensaje para los niños, es lo que nos motiva a seguir creando”.

Futuros proyectos

Además, este texto se vincula con sus proyectos anteriores.

“El contenido preescolar siempre ha estado muy presente en nuestro trabajo. La mayoría de nuestros proyectos han sido para este público -las series Flipos, Las aventuras de Muelín y Perlita, y Guitarra y Tambor-, por lo que este proyecto en particular y el universo de Wow Lisa en general está muy alineado con lo que hemos ido construyendo a lo largo de nuestra trayectoria”, afirma María Elisa.

Antonia agrega que además hay varios proyectos en desarrollo.

“Recién empezamos una nueva serie preescolar, Hotel de Mascotas, sobre una niña que puede hablar con los animales. En paralelo llevamos varios años desarrollando nuestro primer largometraje, ‘Brave Cat’, dirigida por Gabriel Osorio”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad