
“Sembrando Cultura” celebra 25 años con dos conciertos gratuitos en regiones
La Orquesta Sinfónica Nacional y la Camerata Vocal Universidad de Chile llegarán hasta las ciudades de Curicó y San Felipe para ofrecer al público un recorrido musical que incluirá obras como “La Consentida”, “Gracias a la vida” y “Todos juntos”, entre otras.
Dos fiestas culturales se vivirán el próximo 6 de mayo en Curicó (Región del Maule) y 8 de mayo en San Felipe (Región de Valparaíso) con “Chile Sinfónico”, un concierto especial que tendrá dos funciones con las que se celebrarán los 25 años del programa “Sembrando Cultura” de Coopeuch, que es desarrollado junto al Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC.
Los encuentros gratuitos se desarrollarán a las 20:00 y 19:30 horas, respectivamente.
“Con este importante programa, cumplimos con nuestro propósito de generar más inclusión, entregando espacios de arte y espectáculos a diversas comunas y rincones del país, con funciones de primer nivel. Queremos que nuestro modelo empresarial cooperativo trascienda y tenemos la convicción que a través de este tipo de acciones estamos generando un mayor impacto positivo, haciendo que la cultura sea de amplio acceso y para todos”, subrayó el gerente general de Coopeuch, Rodrigo Silva.
En esa línea, el ejecutivo valoró la histórica alianza con el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, la que ha permitido “llevar espectáculos del más alto nivel a más de 30 ciudades del país, impactando a más de 365 mil personas, entre ellos, más de 30 mil niños y jóvenes”.
Por su parte, la directora del CEAC, Dominique Thomann, indicó que “es una alegría volver a retomar las giras de ‘Sembrando Cultura’, un programa que nace a partir de la alianza virtuosa de estas dos instituciones. Estamos muy contentos de que la Orquesta Sinfónica Nacional y la Camerata Vocal, puedan volver a regiones a presentar este trabajo que cuenta con un programa de compositores chilenos y chilenas, y que nos permite disfrutar en un momento conjunto en torno a las artes musicales”.
La directora añadió que “la música no solo nos acerca a todos los presentes, sino que también a las distintas regiones que conforman este hermoso país. Por medio de ella podemos conectarnos en torno a la experiencia y la gran riqueza de nuestras compositoras y compositores nacionales y de los grandes clásicos de la música de acá”.
Junto con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Camerata Vocal, el programa “Chile Sinfónico” contará con la solista María Fernanda Carter y la dirección del maestro Francisco Núñez. En él los elencos ofrecerán un completo repertorio donde los asistentes a la actividad podrán viajar por el territorio nacional a través de clásicos de la música chilena junto a obras de Violeta Parra como Volver a los 17, El Gavilán y Gracias a la vida; Arriba en la cordillera de Patricio Manns; La Consentida de Jaime Atria; La joya del Pacífico de Víctor Acosta y Lázaro Salgado; y Todos Juntos de Los Jaivas, entre otras.
Conciertos
CURICÓ
– Concierto: martes 6 de mayo a las 20:00 horas.
– Lugar: Teatro Cultural Curicó
SAN FELIPE
– Concierto: jueves 8 de mayo a las 19:30 horas
– Lugar: Gimnasio Liceo Politécnico Daem San Felipe
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.