Publicidad

Del fusil a la cámara: Enrique Fernández y su viaje hacia la fotografía de aves

Publicidad
Álvaro Mera
Por : Álvaro Mera Abogado. Colaborador Cita de libros de El Mostrador
Ver Más

Enrique Fernández, ex cazador y fotógrafo autodidacta, ha retratado más de 150 aves en su hábitat natural en Chile. Autor del libro “Fotografía de aves para principiantes”, comparte su pasión por capturar la belleza alada con respeto, paciencia y una mirada profundamente conectada con la naturaleza.


Desde un balcón en el piso 11 del barrio Brasil, Enrique Fernández comenzó en 2010 una travesía que cambiaría para siempre su forma de mirar a las aves. Ex cazador en el sur de Chile, cambió el rifle por la cámara y el sigilo por la contemplación, iniciando un camino autodidacta en la fotografía de aves silvestres en su hábitat natural.

Hoy, con más de 150 especies retratadas —de un universo que ronda las 500 en Chile—, Fernández se ha convertido en un apasionado de esta disciplina que exige paciencia, respeto por la naturaleza y un profundo conocimiento del entorno. “El fotógrafo de aves no es como el avistador”, explica. Mientras estos últimos se conforman con ver y anotar, muchas veces desde 40 metros con binoculares, el fotógrafo necesita acercarse más.

La fotografía lo ha llevado a encuentros cercanos con otros habitantes del paisaje: perros salvajes, zorros, coipos, huillines, incluso pumas. “Los animales, si uno no los quiere molestar, están en paz. A veces se acercan por curiosidad. Se dejan fotografiar”, relata.

Su pasión por la fotografía lo llevó a escribir el libro Fotografía de aves para principiantes (América Impresores, Valdivia, 203 págs.), donde comparte no solo sus conocimientos técnicos, sino también su filosofía de trabajo en el terreno, con el objetivo de inspirar a nuevas generaciones a descubrir —con respeto y sensibilidad— el mundo alado que habita Chile.

Revisa la entrevista completa a continuación:


Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad