
“Víctor sin Víctor Jara” tendrá tres únicas funciones para celebrar el natalicio del cantautor
Es un panorama familiar que invita a realizar un ejercicio de memoria en estas fechas, entrelazando canto, danza, música y actuación para recorrer el legado del artista y de las víctimas de la dictadura cívico-militar.
La obra de teatro musical más vista de la última década en Chile regresa a Santiago tras una exitosa gira por Barcelona y París. “Víctor sin Víctor Jara” tendrá solo tres funciones, entre el 26 y el 28 de septiembre, para conmemorar el natalicio del emblemático cantautor, en el marco del 10º Ciclo Memoria y Patrimonio de Teatro Mori.
Estrenada en 2013, a 40 años del golpe cívico-militar, este montaje de los hermanos Ibarra Roa se ha consolidado como un clásico contemporáneo del teatro chileno, sumando más de 200 mil espectadores en más de 200 funciones.
Con música en vivo, danza, un elenco multitudinario y la participación especial de un coro ciudadano, la obra entrelaza canto, poesía y actuación para rendir homenaje a la figura y el legado de Víctor Jara, en diálogo con la memoria de las víctimas de la dictadura.

Teatro Mori
Esta obra dio inicio a la “Trilogía musical chilena” de la compañía, y en su puesta en escena se ficciona la memoria de Jara desde el presente a través de décimas, coplas y versos libres, que acompañan las canciones y versos del artista.
Los directores Visnu y Gopal Ibarra Roa señalan que el texto —escrito en verso y prosa— tiene como objetivo recuperar la dimensión artística y política de Víctor Jara antes de su asesinato: “Este montaje es también un acto de dignidad, un homenaje a su vida y a la del pueblo de Chile”. Agregan que, para ellos, regresar al país después de su exitosa gira por Europa cobra un significado especial: “Volver para celebrar el aniversario de Víctor junto a nuestra gente es un gesto de encuentro que nos llena de orgullo y esperanza”.
Víctor Jara, cantautor, director de teatro y militante comunista, es uno de los principales exponentes de la Nueva Canción Chilena, movimiento que defendió la identidad popular, la justicia social y los derechos humanos. Su legado, con canciones icónicas como “Te recuerdo Amanda”, “El derecho de vivir en paz” y “Manifiesto”, sigue vivo más de 50 años después de su asesinato, consolidándose como una figura clave de la historia reciente.
Las funciones se llevarán a cabo en Teatro Mori Recoleta los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20:30 horas, y el domingo 28 a las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas del teatro.
VÍCTOR SIN VÍCTOR JARA
Fecha: Del 26 al 28 de septiembre
Horario: Viernes y sábado, a las 20.30 hrs | Domingo, a las 20.00 hrs
Lugar: Mori Recoleta (Bellavista 77)
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: Todo espectador
Ficha artística: Autor: Gopal Ibarra Roa | Director: Visnu y Gopal Ibarra Roa | Compañía: Hermanos Ibarra Roa | Elenco: Ema Pinto, Felipe Lagos, Héctor Mardones, Virginia Beltrami, Ariel Mateluna, Axa González, Milantu Hilbert, Eduardo Fernández, Jorge Abarzua, Cristina Aburto, Catalina Huerta-Ortíz, Claudia Mayorga, Paulina Araya, Nicolás Bravo, Camila Lucksinger, Luis Toledo, Mauro Riveros y María Olga Matte | Participación especial: Coro Ciudadano | Músicos: Gorky Largo, Ignacio Herreros, Vivian Carvajal, Nicolás Bustos y Cristian Comigual Vaez | Dirección vocal: Ema Pinto y Felipe Lagos | Coreografías: Hiranio Chávez | Reposición coreográfica: Tania Rojas | Traspaso a verso: Américo Huerta e Ignacio Reyes | Técnico: Hernán Coloma | Producción general: Valeria Salomé y Hermanos Ibarra Roa | Iluminación: Jorge “Koke” Veliz | Gráfica: Guillermo Nuñez | Registro: Rafael Labraña.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.