Publicidad
Escultor chileno Andrés Becker es invitado a VII Salón Internacional de Escultura en Argentina CULTURA Crédito: IG del artista

Escultor chileno Andrés Becker es invitado a VII Salón Internacional de Escultura en Argentina

Publicidad

Participa con dos esculturas denominadas “Arcturus” y “Árbol del Fuego”. Ambas obras están elaboradas con la técnica de soldadura al estaño, combinando los materiales de bronce, cobre, acero y son de mediano formato.


Las curadoras argentinas Alicia Cunto y Susana Araujo convocan por invitación a artistas escultores de diferentes países de América Latina al VII Salón Internacional de Escultura Contemporánea 2025 que se llevará a cabo en el Palacio del Centro Naval de Buenos Aires, Argentina, que será abierta este martes.

Entre los artistas seleccionados, participará Andrés Becker Gana -como único representante de Chile- con dos esculturas denominadas “Arcturus” y “Árbol del Fuego”.

Ambas obras están elaboradas con la técnica de soldadura al estaño, combinando los materiales de bronce, cobre, acero y son de mediano formato.

Obra “Arcturus”. Crédito: Cedida.

“Arcturus” representa a un barco que llega a tierra, a una isla que emerge del mar, donde vive el dios primigenio Cthulhu y está construido con más de un centenar de llaves y monedas, soldadas con estaño.

“Arcturus” es la llave para entrar en los mitos de “Cthulhu”, un ser interdimensional que duerme en una ciudad que rige en el fondo marino y que habitó el mundo antes que los hombres, esperando que las estrellas vuelvan a ser favorables, para volver a gobernar la tierra que era suya.

Esta obra se inspira en una novela de H.P. Lovecraft (Estados Unidos, 1890 – 1937), uno de los grandes pioneros de la ciencia ficción y de terror de la historia.

Obra “Árbol de fuego”. Crédito: Cedida.

El “Árbol del Fuego” simboliza a uno de los árboles de Valinor, que se encuentra en la tierra de los Valar, -que representan los Poderes de Arda que gobernaban el mundo bajo la dirección de Eru Ilúvatar y que habitaban en el continente occidental de Aman-, según la novela del “Señor de los Anillos” del escritor británico John Ronald Reuel (J.R.R.) Tolkien, (Sudáfrica, 1892 – Reino Unido, 1973).

Los artistas participantes provienen de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile: Alejandro Ábalo, Gabriela Barés, Marie Barni, Andrés Becker Gana, Raúl Blisniuk, Ana Brüll, Inos Corradin, Julia Farjat, Gerardo Felstein, Nilda Fernández Uliana, Mónica Gallardo, Mónica García Lois, Daniel Ifer, Sonia Kurian, Pilar Lacalle Pou, Maitemazz, Ester Pérez Otaola, Adrián Petrali, Verónica Puiggari, Estela Redruello, Leonardo David Schambach, Edmund Valladares y Vilma Villaverde.

Habrá un jurado integrado por el maestro Edmund Valladares, la escultora Julia Farjat y las curadoras Alicia Cunto y Susana Araujo.

El martes 23 de septiembre, la muestra se abre al público y podrá ser visitada entre las 14 y 20 horas, con entrada libre y gratuita.

El miércoles 24 de septiembre a las 16 horas se realizará una charla y el lanzamiento del libro de la psicóloga Sabina Alcarraz.

A las 18 horas se efectuará la entrega de premios, un brindis y el cierre del VII Salón Internacional de Escultura Contemporánea 2025.

Palacio del Centro Naval de Buenos Aires
Dirección: Centro Naval, Florida 801 (CABA), referencia Avenida Córdova y Florida, Buenos Aires, Argentina.
Horario de visita: martes 23 de septiembre de 2025, entre las 14 y 20 horas. Precio de la entrada: liberada.

Andrés Becker Gana – www.andresbecker.com

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad