Largometraje chileno “Kaye” se exhibe en festival alemán
Será exhibida este martes a las 18:30 (hora local) en el CineStar de la ciudad de Chemnitz. Es parte de la alianza del Festival de Cine Ojo de Pescado con la 30ª edición del Schlingel Film Festival, en Chemnitz, Alemania, uno de los encuentros de cine infantil y juvenil más relevantes de Europa.
El largometraje chileno “Kaye”, sobre una niña que pierde a una amiga por una bala perdida, se exhibe en la 30ª edición del Schlingel Film Festival, en Chemnitz, Alemania.
Se trata de uno de los encuentros de cine infantil y juvenil más relevantes de Europa, que se realiza del 27 de septiembre al 2 de octubre.
La cinta se exhibirá este martes a las 18:30 (hora local) en el CineStar Chemnitz.
La exhibición es parte de una alianza del Festival de Cine Ojo de Pescado con el certamen alemán. En ese contexto, además, una joven de Villa Alemana integrará el jurado juvenil internacional.
La película del director Juan Cáceres es un coming-of-age filmado en la región de Valparaíso, Cartagena, explora temas de identidad, adolescencia y vida en las poblaciones urbanas.
“Es muy significativo para nosotros mostrar en Europa una película que habla de nuestro territorio y de nuestras realidades juveniles, especialmente en un contexto en el que la producción de cine latinoamericano de acción real ha disminuido en los últimos años. Entonces, es una película que a nosotros nos interesa mucho mostrar en Europa, y para nosotros como festival, es un honor poder llevarla a Alemania”, señala la directora artística del Festival Ojo de Pescado, Alejandra Fritis.
Por su parte, Juan Cáceres menciona estar muy “contentos de poder llevar una película que creemos representa a la Región de Valparaíso y, a sus sectores populares, que nos permite mostrar ese rostro un poco criminalizado por los medios, pero también mostrar las redes de afecto, familiaridad y apoyo, así como los sueños y el deseo de salir adelante”.
“Estamos muy felices de haber sido parte del Festival Ojo de Pescado, y también de poder, con el apoyo del propio festival, llegar a un encuentro tan valioso como el Festival Schlingel”, remató.

Representante en jurado
Por otro lado, ahora, por primera vez en la historia del Schlingel Film Festival, una representante latinoamericana integrará el Fair Play Jury, el jurado joven del certamen.
Se trata de Josefa Mondaca, estudiante del Colegio Marista Champagnat de Villa Alemana e integrante del Consejo Consultivo de Ojo de Pescado.
Mondaca cuenta con amplia experiencia en mediación cinematográfica: participa activamente en el Taller de Cine de su colegio, en 2024 fue parte del jurado latinoamericano que eligió a los ganadores del Prix Jeunesse Internacional, el principal premio de televisión infantil y juvenil que se entrega en Múnich, Alemania, y participa en el Consejo Pescadores de Ideas de la Corporación Cultural Ojo de Pescado.
Además, este intercambio cultural permite que Ojo de Pescado presente cada año en Valparaíso destacadas producciones alemanas. En 2025 fue el turno de A Partir de Mañana Seré Valiente, exhibida en la Competencia de Largometrajes, que contó con la presencia del destacado director Bernd Sahling, gracias al apoyo del Schlingel Film Festival y el Goethe-Institut.
“Para nosotras y nosotros, como festival ubicado en este rincón del mundo, formar parte de esta red global es profundamente inspirador. Nos recuerda que el cine para niños, niñas y adolescentes es un lenguaje universal que cruza fronteras”, concluye Fritis.
Desde 2019, Ojo de Pescado es parte del Club de Festivales de Schlingel, una red que agrupa a 34 festivales de todos los continentes —desde América del Norte hasta Asia, Oceanía y África— y que se reúne anualmente en Alemania.
Más información en www.ff-schingel.de/en/ y para seguir conectados en www.ojodepescado.cl, redes sociales, instagram @festivalojodepescado facebook @Festival Ojo de Pescado y Tiktok@ojodepescado.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.