
De la ciencia ficción al musical: la variada cartelera familiar de octubre en Teatro Mori
Tres experiencias escénicas prometen sorprender con historias creativas y entretenidas, aventuras que invitan a grandes y chicos a reír, imaginar y emocionarse todos los domingos en las salas del espacio.
Durante el mes de octubre, Teatro Mori ofrecerá una programación familiar diversa que combina ciencia ficción, clásicos de la literatura y propuestas innovadoras de teatro sordo. Tres obras dirigidas a niñas, niños y adolescentes llegarán a sus escenarios con el objetivo de abrir espacios de reflexión y entretenimiento intergeneracional.
La primera propuesta es “Niña Alien II: Nuestros orígenes cósmicos”, del núcleo Los Tamagochis, estrenada en agosto en la 18ª edición de FAMFEST. La obra trae de regreso a Lili —ahora una preadolescente— en una historia de ciencia ficción atravesada por astronomía, humor y amistad.
Tras un apagón mundial que amenaza con borrar la memoria de su androide Yuri, la protagonista se enfrenta a preguntas sobre el cuidado del planeta, la pérdida y la construcción de identidad en escenarios inciertos.
“Esta obra abre la posibilidad de hablar sobre la pérdida de la memoria de seres queridos y sobre cómo aprendemos a cuidar de otros, ya sean familiares, plantas o androides, sin dejar de ser un montaje familiar lleno de humor, música pop y artes escénicas”, señala Belén Herrera, autora de la obra.
Con las actuaciones de Herrera, Vicente Cuadros y Catalina Aguilera, y bajo la dirección de Francisco Medina, “Niña Alien II” tendrá funciones del 5 al 26 de octubre, todos los domingos a las 16:00 horas en Mori Bellavista.

Obra “Las medias de los flamencos”
A la cartelera también se suma “Las medias de los flamencos”, de Hermosa Compañía, la primera compañía de teatro sordo estable en Chile, fundada en 2018 por el actor e intérprete sordo Juan Pablo Ibarra y la directora y actriz María Siebald. El montaje adapta el cuento homónimo del escritor uruguayo Horacio Quiroga en una versión que combina lengua de señas y doblaje en vivo, lo que permite integrar en un mismo espectáculo a audiencias sordas y oyentes.
Por su parte, la puesta en escena invita a reflexionar sobre la envidia y la aceptación de uno mismo a través de la fábula que explica por qué los flamencos tienen las patas coloradas. Con un elenco mixto de intérpretes sordos y oyentes, protagonizado por las actrices Milena Garrido y Valentina Orellana, la obra tendrá funciones del 5 al 19 de octubre, los domingos a las 16:00 horas en Mori Vitacura.
Por último, la compañía Premiere Teatro llega con “Alicia, el musical de las maravillas”, una versión inspirada en el clásico de Lewis Carroll que combina canciones originales, coreografías y un desfile de personajes entrañables como el Conejo Blanco, la Oruga, el Sombrerero Loco y la Reina de Corazones.
Nominada a los Premios Carmen en 2021 y 2024 en categorías como Mejor Musical Familiar y Mejor Música Original, la obra combina humor y fantasía para transmitir mensajes sobre autocuidado, respeto y creatividad como herramienta para enfrentar los desafíos. Con la dramaturgia y dirección de Daniela Fernán, esta propuesta se presentará el domingo 12 y el domingo 19 de octubre, a las 16:00 horas en Mori Recoleta.
Las entradas pueden adquirirse en Ticketmaster y en las boleterías del teatro, una oportunidad ideal para organizar una salida en familia este mes.
NIÑA ALIEN II: NUESTROS ORÍGENES CÓSMICOS
Fecha: Del 5 al 26 de octubre
Hora: Domingos, a las 16.00 hrs
Lugar: Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia)
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: +5 años
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Dirección: Francisco Medina | Dramaturgia: Belén Herrera | Compañía: Núcleo escénico Los Tamagochis | Compositor y diseñador sonoro: Vicente Cuadros | Diseño integral/ jefa técnica: Rayén Morales | Diseño sonoro: Vicente Cuadros y Dante Sena | Técnico de sonido: Dante Sena | Diseño de vestuario: Constanza Barrera | Realización de vestuarios: Confecciones Del-fin | Coreografías: Marco Ignacio | Producción: Javiera Astorga | Difusión: Gabriela González | Producción ejecutiva: TAMAGOCHIS SPA | Elenco: Belén Herrera, Vicente Cuadros y Catalina Aguilera.
LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS
Fecha: Del 5 al 19 de octubre
Hora: Domingos, a las 16.00 hrs
Lugar: Mori Vitacura (Av. Bicentenario 3800, Vitacura)
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: +4 años
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Cuento original: Horacio Quiroga | Adaptación dramatúrgica: María Siebald | Directora: María Siebald | Compañía: Hermosa Compañía | Realización utilerías: Estefanía Birke y María Siebald | Realización vestuario: Zugey Huenuman | Realización escenografía: Richard Peña | Operador de sonido: Alejandro Palacios | Elenco vocal: Simón Pascal y Natalia Valladares | Elenco: Juan Augustín, Janis Díaz, Valentina Orellana, Constanza Garrido y Juan Pablo Ibarra.
ALICIA, EL MUSICAL DE LAS MARAVILLAS
Fecha: 12 y 19 de octubre
Hora: Domingos, a las 16.00 hrs
Lugar: Mori Recoleta (Bellavista 66)
Duración: 60 minutos
Edad recomendada: Todo espectador
Entradas: Ticketmaster | Boleterías físicas
Ficha artística: Dramaturgia y dirección: Daniela Fernán | Coreografías: Daniela Fernán | Diseño integral: Premiere Teatro | Iluminación: Erick Mondaca | Sonido: Nancy Silva | Producción general: Patricia Opazo | Elenco: Daniela Fernán, Catalina Toro, Sofía Solís, Nicolás Muñoz, Matías Muñoz, Javiera Jara, Constanza Vera, Pascalle Vidal y Javiera Cadet.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.