Publicidad
Las décadas salvajes de Charly García protagonizan el nuevo libro del autor nacional Sergio Cancino CULTURA Crédito: Cedida

Las décadas salvajes de Charly García protagonizan el nuevo libro del autor nacional Sergio Cancino

Publicidad

“Charly García. Maravillizado (1995-2025)” es un ensayo que explora los últimos treinta años de creación de uno de los artistas más trascendentes de América Latina, con una mirada personal desde Chile.


Detrás de los escándalos existe una obra formidable, eclipsada por la vida exagerada de su autor. Es el punto de partida que escogió el periodista y escritor Sergio Cancino para analizar la etapa más críptica del artista trasandino, esa que dijo adiós a sus exitosos años pop y dio la bienvenida al caótico concepto Say No More.

Con el disco La hija de la lágrima (1994) como antecedente, Charly García se lanzó en un viaje sin retorno que incluyó los álbumes Say No More (1996), El aguante (1998), Influencia (2002), Rock and Roll Yo (2003), Kill Gil (2010), Random (2017) y La lógica del escorpión (2024). En ellos Cancino buscó las evidencias para revalorizar y poner en perspectiva la fase más disruptiva del músico argentino.

“Yo llegué a Charly en los noventa, era muy chico cuando aparecieron sus clásicos de los ochenta. Mi fascinación por García está moldeada por la información que llegaba a Chile, a cuentagotas, antes de la era digital: una mezcla de lejanía geográfica y cercanía emocional que marcó mi vida”, explica el autor, cuyo relato está coronado por la entrevista que tuvo con el músico en 2019, cuando García trajo a Santiago su espectáculo La torre de Tesla.

El título cuenta con una presentación a cargo del editor y escritor Patricio Cuevas y es la tercera entrega de la colección Entrenotas, que posee en su catálogo libros dedicados a los chilenos Cecilia y Patricio Manns.

Cancino (Molina, 1976) es periodista y editor. Fue director y conductor de las radios Concierto, Rock & Pop y UNO. Antes trabajó en FM Tiempo. Es autor de los libros Acuario – Manuel García (2022) e Invisible – La Ley (2024), ambos publicados por La Piedra Redonda Ediciones. Participó en las antologías 100 años de la radio en Chile (LOM, 2022) e Independientes. 101 sellos discográficos (Santiago-Ander, 2024). Escribió en la revista Rolling Stone Chile, entre otros medios, y desempeñó la docencia sobre radio e industria musical en distintas universidades.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad