Publicidad
Rafael Gumucio presenta en Buenos Aires su libro sobre Roberto Matta CULTURA Crédito: Cedida

Rafael Gumucio presenta en Buenos Aires su libro sobre Roberto Matta

Publicidad

El texto aborda la vida del pintor surrealista chileno, centrándose en sus intensos años en Nueva York entre 1939 y 1948. Llegó a Nueva York en medio de la oleada de artistas europeos que, a causa de la Segunda Guerra Mundial, se exilió en Estados Unidos.


El escritor Rafael Gumucio presentará este jueves en Buenos Aires su libro “El vértigo de Eros”, que habla sobre la vida del pintor Roberto Matta.

El evento será en el Centro Cultural Matta (Tagle 2762) a las 18:00 horas.

El texto aborda la vida del pintor surrealista chileno Roberto Matta, centrándose en sus intensos años en Nueva York entre 1939 y 1948. Roberto Matta llegó a Nueva York en medio de la oleada de artistas europeos que, a causa de la Segunda Guerra Mundial, se exilió en Estados Unidos.

“El vértigo de Eros” habla de los días que el arquitecto devenido pintor pasó en una ciudad que no era, todavía, el centro del arte y la cultura mundiales, o que precisamente en esos años cuarenta pasó a cumplir ese rol y se convirtió en lo que sigue siendo hoy.

Aprovechando su propia estadía en Nueva York en 2020, en los inicios de la pandemia, el novelista y ensayista vuelve sobre los pasos del artista chileno que, siempre en constante tránsito, vivió, se casó, tuvo hijos y pintó múltiples cuadros en dicha ciudad.

La lucha entre la figuración y la creación, o su afán por encontrar en su pintura una realidad más profunda de la que se ve a simple vista está en “El vértigo del Eros”, bien expresada por su autor: “Matta no ve las cosas y las pinta, sino que pinta lo que no ve para empezar a hacerlo recién en ese momento”.

Gumucio logra dar cuenta de un ambiente cultural y artístico inquieto, dispuesto a romper las convenciones estéticas y a añadir, de paso, una cuota de escándalo a un mundo usualmente burgués y sofisticado.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad