Publicidad

Expectativa en creadores de “Vencer o morir” por premios Emmy Internacionales

Publicidad

El galardón se entrega este lunes. “Mucho éxito para todo el equipo y para los creadores”, indicó la productora Parox en sus redes sociales.


Gran expectativa hay en la productora Parox por la serie “Vencer o morir” por los premios Emmy Internacionales, que serán entregados esta noche en Nueva York.

“Estamos muy emocionados porque no queda nada para la premiación de los International Emmys Award. Y nuestra tremenda serie ‘Vencer o Morir’ está nominada dentro de la categoría de TV Movie / Mini-Series”, celebró Parox en sus redes sociales.

“Mucho éxito para todo el equipo y para los creadores”, indicó la productora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PAROX (@paroxproductora)

La serie de Amazon Prime Video, protagonizada por Mariana Di Girolamo, Nicolás Furtado y Gabriel Urzúa, competirá con Amar Singh Chamkila, una coproducción india junto a Netflix; Herrhausen: The Banker and the Bomb, de Alemania; y Lost Boys & Fairies, del Reino Unido.

La serie es una coproducción entre Amazon MGM Studios y Parox, productora chilena. La ficción está inspirada en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, grupo guerrillero responsable del atentado contra el dictador Augusto Pinochet en septiembre de 1986, entre otros.

Para esta edición, se nominaron representantes de 26 países, con producciones provenientes de Brasil, Francia, Japón, Catar, Corea del Sur, entre otros. Compuesta de ocho episodios, la serie está dirigida por Rodrigo Sepúlveda y Gabriel Diaz, escrita por Josefina Fernández, Mauricio Dupuis y Francisca Bernardi, y producida por Leonora González y Sergio Gándara.

Sergio Gándara, uno de los productores de la serie, señaló a The Clinic que la nominación “fue una sorpresa total” y un reconocimiento al equipo que se entregó por completo para contar “una historia que marca a una generación de chilenos, especialmente a quienes fuimos jóvenes en los años ochenta”.

“En ese tiempo, en plena dictadura, había un anhelo enorme de libertad que se expresaba de distintas maneras, algunas más intensas y vehementes, como la violencia”, expresó.

Te podría interesar:

Otros candidatos

Los documentales deportivos ‘Argentina 78’, sobre el mundial de Argentina 1978, y ‘#SeAcabó: Diario de la campeonas’, sobre el caso Rubiales, encabezan el cartel de las nominaciones hispanas.

El documental ‘#Se acabó: Diario de las campeonas’, de Netflix, presenta el movimiento feminista de las futbolistas de la selección española de fútbol como respuesta tras el beso de Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso.

La película de no ficción relata el caso que dio la vuelta al mundo sobre el beso no consentido que el entonces presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, dio a Hermoso tras la victoria de España en la final del Mundial 2023 de Australia y Nueva Zelanda.

‘Argentina 78’, documental de Disney+ y Pampa Films sobre el Mundial de fútbol de 1978 que se celebró en Argentina durante la dictadura militar del país y que ganó la propia selección albiceleste, también está nominado.

Ambos filmes están nominados a la categoría de mejor documental deportivo.

Por otro lado, el actor catalán Oriol Pla está nominado a la categoría de mejor actuación por su papel en la serie ‘Yo, adicto’, una historia adaptada de la novela homónima de Javier Giner, coproducida por Alea Media y Disney+.

Pla comparte nominación, entre otros, con el colombiano Diego Vásquez, nominado por su papel de José Arcadio Buendía en la serie ‘Cien años de soledad’, adaptación del clásico de Gabriel García Márquez, producida por Dynamo Producciones y Netflix.

España también cuenta con las nominaciones de ‘Regreso a Las Sabinas’ (Diagonal TV/Disney+) y Valle Salvaje (Studio Canal y emitida en RTVE), ambas en la categoría de mejor telenovela.

México está presente en cuatro categorías. Mejor actriz para Carolina Miranda, por la segunda temporada de ‘Mujeres asesinas’ (Pletora y ViX); Comedia, con ‘Y llegaron de noche’ (3Pas, Visceral y ViX); Drama, para ‘Las azules’ (Lemon Studios y Apple TV+) y Entretenimiento, con la sexta temporada del concurso musical ‘¿Quién es la máscara? (TelevisaUnivisión y Endemol).

Por su parte, Argentina, además de contar con la nominación del documental deportivo, opta a mejor serie de formato corto con la cuarta temporada de ‘Todo se transforma’, de Warner Bros Discovery y Buffalo Producciones, dedicada a la decoración.

La gala, organizada por la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión, se celebrará en el elegante hotel Hilton de Manhattan, y estará presentada por los actores Kelly Ripa y Mark Consuelos, pareja profesional y sentimental.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad