Publicidad
Lanzamiento del libro “Atacama” de Carmen Rodríguez CULTURA Crédito: Cedida

Lanzamiento del libro “Atacama” de Carmen Rodríguez

Publicidad


Lanzamiento del libro “Atacama” de Carmen Rodríguez

  • Librería del GAM, Edificio B, Alameda 227, Metro UC.
  • Viernes 22 de agosto – 18:30 horas.

Firmemente enraizada en los acontecimientos mencionados, absorbente y conmovedora, ATACAMA narra la historia de Lucía Céspedes y Manuel Garay, personajes de extracciones sociales muy dispares, pero cuyas vidas se entrelazan inexorablemente a partir de los doce años de edad. ¿Qué los hermana? Las acciones del padre de Lucía, oficial del las Fuerzas Armadas chilenas; pero también los aúna la convicción de que el arte y la escritura son instrumentos claves en la denuncia de abusos e injusticias, la preservación de la memoria, y la defensa de la belleza, la verdad y la esperanza.

Publicada en inglés en 2021 (Halifax & Winnipeg [Canadá], Fernwood-Roseway Publishing) y galardonada con una Mención honrosa de los «Latino Book Awards» en 2022, “ATACAMA” fue muy bien recibida por la crítica.

“Rodríguez es una narradora experta; y su novela es ambiciosa y exhaustiva (incluida una mirada literaria a Pablo Neruda en París). Pero lo que hace que esta historia esté tan bien integrada es un amor incontenible por las artes, amor entretejido con la narración misma, ya que los personajes encuentran refugio en la literatura y la danza. Como una flor que se asoma a través del cemento gris, estas ofrendas parecen flotar por encima del hedor de la brutalidad dirigida a aquellos que no se ajustan a la voluntad fascista”. (New York Journal of Books, octubre, 2021).

Carlos Monge Arístegui presentará el libro. El periodista y analista internacional integra en Argentina el consejo de redacción de la revista Mascaró, junto a Susana Silvestre, Ricardo Mariño, Leonor García Hernando, Sergio Kisielewski y Juano Villafañe (1985-1988). Es creador y conductor del programa de entrevistas a escritores «La Biblioteca de Babel» en Radio Tierra (2002-2003). Coautor, junto al documentalista Cristián Leighton, del proyecto de programa televisivo «Donde el diablo perdió el poncho», ganador de un fondo Profo.

Crédito: web de la autora.

SOBRE LA AUTORA

Carmen Rodríguez se exilió en Vancouver, Canadá en 1974. Es la autora de Guerra Prolongada/Protracted War (Toronto, Women’s Press, 1992), un volumen de poesía, De cuerpo entero (Santiago, Editorial Los Andes, 1997), una colección de cuentos, Mención honrosa del Premio municipal de literatura de Santiago (1998) y and a body to remember with (Vancouver, Arsenal Pulp Press, 1997) su contraparte en inglés, finalista de los Vancouver Book Awards (1998); la novela Retribution (Toronto, Women’s Press Literary, 2011), segundo lugar de los International Latino Book Awards (2012); y la versión en inglés de Atacama (Halifax, Fernwood-Roseway Publishing, 2021), Mención honrosa de los International Latino Book Awards (2022). Además, Retribution se publicó en noruego como Chiles Døtre (Oslo, Juritzen Forlag, 2013). Durante los últimos treinta años, Rodríguez ha sido una escritora bilingüe (inglés-español) ya que utiliza una metodología que ella llama “mi método del balancín”, el cual consiste en desarrollar sus escritos yendo y viniendo entre los dos idiomas.

Egresada de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile y con títulos de post-grado de la Universidad de Columbia Británica y la Universidad Simon Fraser, Carmen Rodríguez también cuenta con una larga trayectoria en los campos de la educación y el periodismo, habiendo desarrollado proyectos educativos con comunidades indígenas, practicado la docencia en colegios, institutos y universidades, trabajado como corresponsal de Radio Canadá Internacional y participado en el colectivo que creó y publicó la revista bilingüe Aquelarre.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad