Publicidad
Convocatoria para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) 2026 CULTURA Crédito: FOJI

Convocatoria para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) 2026

Publicidad


Convocatoria para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) 2026

  • Inscripción hasta el 11 de octubre.
  • Más información AQUÍ.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), invita a niños, niñas y adolescentes a postular para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana OSIM, una instancia única de formación musical gratuita y de excelencia.

Integrar la OSIM es acceder a instrucción musical de alto nivel, guiados por destacados profesionales y por la reconocida directora Virginia Vergara. Además de desarrollar habilidades técnicas y artísticas, los participantes se fortalecen en disciplina, en el trabajo en equipo y en competencias sociales, contando con apoyo psicosocial que potencia su desarrollo integral.

Para ser parte de la OSIM, pueden postular niños, niñas y adolescentes, con fecha de nacimiento entre los años 2011 y 2018, en los siguientes instrumentos: Violín, Viola, Violoncello, Flauta Traversa, Clarinete, Percusión y Piano. Y niños, niñas y adolescentes, con fecha de nacimiento entre los años 2010 y 2018, en los siguientes instrumentos: Contrabajo, Oboe, Fagot, Trompeta, Corno Francés, Trombón, Tuba y Arpa.

Otro requisito para ser integrante del elenco es que, tanto los niños, niñas y adolescentes como el respectivo apoderado, deberán contar con Cédula Nacional de Identidad o con Cédula de Identidad para Extranjeros, vigentes al momento del cierre de la postulación. Así como contar con residencia en la Región Metropolitana.

Para postular, los apoderados deben completar un formulario de inscripción hasta el 11 de octubre. Luego quienes pasen la siguiente etapa de evaluación tendrán una audición presencial en la sede de FOJI, ubicada en Bellavista 0990, Providencia.

En la audición los niños, niñas y adolescentes tendrán que interpretar una obra del repertorio obligatorio según su instrumento y serán calificados con nota de 1.0 a 7.0 por tres evaluadores, resultando seleccionados aquellos con las notas finales de más alto puntaje y dependiendo del número de cupos por instrumento.

Quienes no queden seleccionados, pasarán a una lista de espera.

Sobre OSIM

La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) es una de las agrupaciones creadas por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) con motivo del Bicentenario del país, en el año 2010. Su actual directora es Virginia Vergara.

La OSIM está conformada por más de 60 niños y niñas de entre 8 y 14 años de edad, quienes provienen de diversas orquestas comunales y agrupaciones musicales de la Región Metropolitana. Cada integrante recibe una beca que contempla apoyo económico y psicosocial, permitiéndose iniciar en la experiencia orquestal junto a un reconocido cuerpo de instructores.

Desde su creación, la OSIM se ha presentado en variados escenarios y espacios culturales, entre ellos: el Teatro del Centro Cultural de Carabineros de Chile, el Centro Cultural Estación Mapocho, el Teatro Municipal de Santiago, el Centro Cultural La Moneda, el Movistar Arena y el Teatro California, entre otros.

Los programas que ha interpretado incluyen obras de destacados compositores de relevancia internacional, como Schubert, Beethoven, Mozart y Strauss, entre muchos otros.

Sobre FOJI

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad