Publicidad
Lanzamiento del libro “Oye Gabriela” de Elisa Clark CULTURA Crédito: Cedida

Lanzamiento del libro “Oye Gabriela” de Elisa Clark

Publicidad


Lanzamiento del libro “Oye Gabriela” de Elisa Clark

  • Aula Magna U. Alberto Hurtado, Alameda  1825, Santiago.
  • Miércoles 15 de octubre – 18:00 horas.

Editorial Cuarto Propio publica la reedición de Oye Gabriela de Elisa Clark, novela que explora los manuscritos mistralianos y las disputas por su legado tras la muerte de Doris Dana, compañera sentimental y heredera de Mistral.

Es el terremoto de 2010, una investigadora queda atrapada en la Biblioteca Central de Santiago. Para entonces, los papeles mistralianos ya han sido donados al Estado chileno, y la polémica por su sexualidad ha estallado en los medios (aunque reaparece cíclicamente hasta el presente). La novela despliega una narración polifónica y devela cómo alrededor de los documentos se cruzan la ambición académica, las batallas ideológicas y el deseo de visibilizar nuevas lecturas.

La presentación forma parte del encuentro “Otras palabras cómplices. Mistral, a 80 años del Nobel”, organizado por la Universidad Alberto Hurtado los días 15 y 16 de octubre. La actividad reunirá a escritoras, académicas, artistas y personas dedicadas a la música para revisitar la figura y la obra de Gabriela Mistral desde perspectivas críticas, feministas y contemporáneas.

El programa incluye una charla inaugural de Raquel Olea; la mesa De la madre de la patria a la Gabriela cuir con Bernardita Domange, Macarena Urzúa, Zenaida Suárez y Yocelyn Valdebenito; un homenaje al libro Una palabra cómplice con Raquel Olea, Soledad Fariña y Eliana Ortega. También se realizará una mesa de creación interdisciplinaria con Luis Valenzuela, Fab Ciraollo y Jessica Sequeira, y un cierre con musicalizaciones y oralizaciones de poemas mistralianos a cargo de la Orquesta de Poetas.

Críticas

“Oye Gabriela de Elisa Clark también se ríe, carcajea, de esos devenires y avatares, pero desde esa temática estalla y multiplica sus sentidos y sus saberes, convirtiéndose en un texto-collage desopilante, divertido y profundo” –Daniel Noemi.

“Sus protagonistas son tan variados como contradictorios… se dejan envolver por los papeles mistralianos, se los disputan, roban cartas incompletas, incluyen poemas inéditos en obras póstumas, leen y reelen para buscar la interpretación más vanguardista, más queer, los esconden y niegan deliberadamente para ocultar verdades irrefutables, verdades vergonzosas, que les resultan incómodas y difíciles de digerir” –Bernardita Domange.

Sobre la autora

Elisa Clark (Santiago, 1973). Con este seudónimo, la autora desarrolló la plataforma El Paper Magazine en Nueva York, Santiago y Caracas, con foco en artes visuales y escritura creativa. Produjo también dos CDs a partir de encuentros entre poetas y músicos. Su obra Oye Gabriela, publicada en 2020, fue finalizada en una residencia en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Anteriormente publicó la novela de viaje Standby (2012) bajo otra identidad poética. Se inició en performance en el Festival Performagia (México) a principios de los 2000. Su trabajo creativo cruza literatura, arte sonoro y performance, tensionando los límites entre realidad y ficción.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad