Publicidad
Feria del Libro de Maipú CULTURA Crédito: Cedida

Feria del Libro de Maipú

Publicidad


Feria del Libro de Maipú

  • Plaza de Maipú, Metro Plaza de Maipú.
  • Viernes 7 y sábado 8 de noviembre – 10:00 a 19:00 horas.
  • Entrada liberada.

Para conmemorar el vigésimo aniversario de la Feria del Libro de Maipú, autores y autoras de gran llegada con el público dirán presente en el encuentro literario que se desarrollará en la Plaza de Maipú el próximo viernes 7 y sábado 8 de noviembre.

Además, durante las dos jornadas se realizarán actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes y público general, con un fuerte acento en la convocatoria familiar.

Junto con las presentaciones, firmas, novedades y grandes descuentos en libros, habrá una serie de charlas con algunos de los autores más leídos del momento.

Programación

El ex fiscal Carlos Gajardo, reconocido por su rol en el caso Penta, presentará el sábado 8 de noviembre a las 18.00 horas su libro “Somos tontos hasta las doce”, en el que narra su experiencia y conocimientos en temas como el poder, el sistema penal, su salida de la fiscalía, el rol de la justicia, la asimetría entre lo privado y lo público, la injerencia de lo político y la impunidad.

El viernes 7 a las 16.30 horas, el periodista Jorge Leiva presentará en sociedad su libro “Víctor Jara: 150 canciones y un poema” que expone un riguroso trabajo de documentación para reconocer a uno de los exponentes de la Nueva Canción Chilena, destacando una obra musical que perdura hasta el día de hoy y trasciende continentes. Esa misma jornada, a las 12.30 horas, el dramaturgo Andrés Kalawski comentará su libro “Lo pasé mal y no aprendí nada”.

El periodista y cronista urbano Andrei Sokolov llegará el sábado 8 de noviembre a las 15.30 horas para hablar sobre “Enciclopedia de Santiago”, un texto que invita a enamorarse —o reenamorarse— de una ciudad que nunca deja de sorprender. Y más tarde, a las 16.30 horas, la comediante Paola Molina conversará en torno a su libro “Tengo una platita”, donde explora la ansiedad económica de una generación criada en la inestabilidad, acostumbrada a romantizar la precariedad, pero que ya no tiene miedo de facturar.

Para los más pequeños habrá presentaciones de textos infantiles como “Colegio de detectives 2” de Lorena Rodríguez (7 de noviembre a las 11.00 hrs) y “Beto y Bella y la duda de Beni” de Gary Ramos (7 de noviembre a las 11.30 hrs).

En ambas jornadas también participarán autoras y autores maipucinos como Francisco Díaz, quien presentará “Valparaíso: Su silenciosa contribución a la ciencia en Chile. Tomo 1” y Macarena Moya, quien encabezará el conversatorio “Escritura de Mujer”. Mientras que, desde Editorial Forja, la escritora Deborah Con charlará en torno a su libro “Sueños. Un camino hacia el alma”.

El evento tiene como invitado para su acto inaugural al músico Javier Barría y contando con la participación del Teatro Nacional Chileno.

La cita tendrá un escenario especial para charlas, un sector infantil con teatro lambe lambe, donde dentro de una caja se sitúan los personajes de la historia narrada; y además contará con 18 puestos de venta, con una atractiva oferta de libros de editoriales como Catalonia, Caligrafix, Ediciones UC, Ediciones RB, Fondo de Cultura Económica, Forja, Penguin Random House, Planeta, Océano, Zig-Zag y editoriales maipucinas. Revisa la programación completa de la Feria del Libro de Maipú en las cuentas de Instagram @corporacionlibroylectura y @muni_maipu y no te pierdas la oportunidad de asistir a este gran encuentro literario.

Autores de editoriales socias de la Corporación del Libro y la Lectura presentes en la Feria del Libro de Maipú 2025:

● Andrei Sokolov presenta “Enciclopedia de Santiago” (Planeta)
● Andrés Kalawski presenta “Lo pasé mal y no aprendí nada” (Planeta)
● Carlos Gajardo presenta “Somos tontos hasta las doce” (Penguin Random House)
● Deborah Con charlará sobre su libro “Sueños. Un camino hacia el alma” (Forja)
● Gary Ramos presenta “Beto y Bella y la duda de Beni” (Zig-Zag)
● Jorge Leiva presenta “Víctor Jara: 150 canciones y un poema” (Fondo de Cultura Económica)
● Lorena Rodríguez presenta “Colegio de detectives 2” (Zig-Zag)
● Paola Molina presenta “Tengo una platita” (Penguin Random House)

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad