
Acreencias bancarias: consulta con tu nombre si tienes dinero por reclamar
Si esos fondos no se reclaman dentro de tres años a partir de la publicación de la lista por parte de los bancos (lo cual sucede cada 31 de enero), la entidad financiera debe transferir el dinero a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Cada año, los bancos divulgan la lista de cuentas inactivas, es decir, los fondos que han sido abandonados por sus titulares en las instituciones financieras.
Una buena noticia es que si tienes fondos a tu nombre, puedes reclamarlos, por lo que es esencial estar al tanto de si posees alguna acreencia pendiente a tu favor.
Si esos fondos no se reclaman dentro de tres años a partir de la publicación de la lista por parte de los bancos (lo cual sucede cada 31 de enero), la entidad financiera debe transferir el dinero a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Conoce quiénes pueden tener acreencias bancarias
Las acreencias bancarias pueden pertenecer a personas naturales o jurídicas que hayan sido o sean clientes de bancos o instituciones financieras.
Estos dineros no son aplicables a:
- Depósitos y captaciones a plazo indefinido o con cláusula de renovación automática.
- Boletas o depósitos de garantía.
- Sumas recibidas por cheques viajeros.
- Casos en que existe retención, prenda o embargo sobre los dineros.
Revisa con tu nombre si tienes dinero por cobrar
Para averiguar si tienes dinero esperando ser reclamado en algún banco del país, sigue estas instrucciones:
- Ingresa al buscador de la Comisión para el Mercado Financiero aquí.
- Introduce tu nombre.
- Selecciona la opción “buscar acreencias”.
El sitio mostrará si hay acreencias disponibles asociadas al nombre indicado. Te proporcionará el monto, la moneda y el banco donde debes realizar el retiro, siempre y cuando presentes tu cédula de identidad vigente.