Publicidad
Elecciones primarias 2025 y vocales de mesa: revisa la multa por no cumplir con la labor en Chile DATOS ÚTILES AGENCIA UNO

Elecciones primarias 2025 y vocales de mesa: revisa la multa por no cumplir con la labor en Chile

Publicidad

El 29 de junio serán las elecciones primarias 2025 en Chile. 15 millones de electores votarán y 110.000 vocales deberán cumplir su función. Se generarán multas por no asistir.


El próximo domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias 2025 en Chile, un evento clave en el proceso democrático donde los partidos políticos del oficialismo elegirán al candidato que aparecerá en la boleta para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

De acuerdo con lo informado esta semana por el Servicio Electoral de Chile (Servel), aquellos que estén afiliados a partidos políticos que no participen en la jornada electoral no podrán votar, ya que serán excluidos del padrón. Se estima que alrededor de 15 millones de electores podrán ejercer su derecho al voto en este proceso. En cuanto a la campaña, la franja electoral de los cuatro aspirantes iniciará el 14 de junio, mientras que las propagandas estarán permitidas desde el 30 de mayo hasta los días previos a la fecha de la elección.

Cuándo se publican los vocales de mesa y las multas por negarse a cumplir la labor

Según informó la entidad encargada de la organización, se requerirá la participación obligatoria de 110 mil vocales de mesa, cuya lista será publicada el próximo sábado 7 de junio. Cabe destacar que la mayoría de ellos ya desempeñaron esta función durante las elecciones de 2024.

Si algún vocal no puede cumplir con su obligación, podrá presentar una excusa entre el 9 y el 11 de junio ante la Junta Electoral correspondiente. La situación será resuelta el 14 de junio.

Los que no asistan sin una justificación válida estarán sujetos a una multa que oscilará entre las 2 y 8 UTM, lo que equivale a una sanción de aproximadamente entre $137.000 y $549.000.

En cuanto al proceso electoral, se estima que se llevarán a cabo entre 22.000 y 22.400 mesas de sufragio.

Publicidad