
Cyberday 2025: revisa cuándo se llevará a cabo
Cyberday 2025 se realizaría del 2 al 4 de junio con ofertas de 779 marcas, aunque el evento ha recibido quejas por cancelaciones y entregas fallidas.
Se aproxima una de las fechas más destacadas del calendario comercial: el esperado Cyberday. Durante estos días, cientos de marcas ofrecen atractivos descuentos en productos de distintas categorías, convirtiéndose en una excelente oportunidad para que miles de personas realicen sus compras.
Como en ediciones anteriores, el evento estará organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y contará con la participación de una amplia variedad de empresas que pondrán a disposición del público numerosas ofertas. Para este año, se espera la participación de 779 marcas pertenecientes a sectores como el turismo, el hogar, la tecnología, el vestuario, entre muchos otros.
Cuándo es el Cyberday 2025
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente la fecha del esperado evento comercial, algunas marcas ya han dejado entrever cuándo se llevarán a cabo las ansiadas ofertas.
Una de ellas es Fashion’s Park, que ya muestra en su sitio web una sección dedicada al Cyberday, en la que se menciona una posible fecha para su realización.
De acuerdo con lo publicado, el Cyberday 2025 se desarrollaría entre el 2 y el 4 de junio de este año.
Reclamos por el Cyber
En las últimas ediciones del Cyberday, el evento no ha estado exento de problemas, tal como lo ha informado el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), entidad que ha recibido diversas denuncias por parte de los consumidores.
Uno de los principales motivos de reclamo ha sido la cancelación de compras ya efectuadas. Según cifras entregadas por el Sernac hace unos meses, un 23% de las quejas correspondieron a anulaciones y devoluciones. En muchos casos, las empresas cancelaron pedidos pagados, argumentando falta de stock o errores en el sistema, y ofrecieron únicamente la devolución del dinero, sin proponer soluciones alternativas.
Por otro lado, un 17% de los reclamos estuvo relacionado con problemas en la entrega, entre ellos cambios imprevistos en los horarios de despacho, cobros incorrectos, productos defectuosos y publicidad engañosa respecto a la disponibilidad de los artículos.
Finalmente, un 12% de las denuncias correspondió a inconvenientes durante el proceso de pago. Los consumidores reportaron cobros erróneos, variaciones de precios al momento de pagar y fallas en la aplicación de descuentos.