Publicidad
Revisión técnica: este el nuevo requisito obligatorio desde hoy 15 de mayo para poder circular DATOS ÚTILES

Revisión técnica: este el nuevo requisito obligatorio desde hoy 15 de mayo para poder circular

Publicidad

Desde el 15 de mayo de 2025, la revisión técnica exige grabar la patente en vidrios y espejos del vehículo, según lo indica la Ley 21.601.


Todos los dueños o conductores de vehículos motorizados deben cumplir con un trámite obligatorio: la revisión técnica. Este proceso certifica que el vehículo se encuentra en condiciones adecuadas para transitar por las calles del país.

La revisión técnica es además uno de los requisitos fundamentales para obtener el Permiso de Circulación, documento imprescindible para que cualquier automóvil pueda circular legalmente.

A partir este jueves 15 de mayo, entró en vigencia una nueva exigencia para acceder a la revisión técnica en Chile.

Requisitos para obtener la revisión técnica

Para obtener la aprobación, ahora es obligatorio que los vehículos tengan la patente grabada en vidrios y espejos, conforme a lo establecido por la Ley 21.601, recientemente entrada en vigencia.

 “A partir del 15 de mayo de 2025, tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo”, detalló el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En concreto, a partir de ahora los vehículos deben tener la patente grabada en al menos seis vidrios: los laterales, la luneta trasera y el parabrisas, además de los dos espejos laterales.

En el caso de vehículos con más vidrios o espejos, como buses o furgones, se exigirá únicamente el mínimo de seis grabados en vidrios.

Por otro lado, si se trata de vehículos con menos superficies donde realizar el grabado —como las motocicletas—, la patente deberá estar inscrita en todos sus espejos disponibles.

Cómo debe ser el grabado de patente

El grabado de patentes debe cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, debe realizarse mediante una técnica permanente que genere desgaste en el vidrio o espejo, como el arenado, tallado o la aplicación de ácido, entre otras opciones.

Además, el grabado debe ser claramente legible, utilizando letras mayúsculas, sin negritas ni cursivas. En cuanto al tamaño, las inscripciones en los vidrios deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura, mientras que en los espejos, la altura permitida va de 5 a 10 milímetros.

Publicidad