
Nuevo medio de pago en Chile: se podrá comprar con el carnet de identidad
“Con Carnet” permite usar el carnet de identidad como medio de pago en Chile, gracias a una alianza entre Conectados y Getnet de Banco Santander.
El carnet de identidad ocupa un lugar central en la vida cotidiana de los chilenos y chilenas, ya que no solo habilita múltiples gestiones administrativas, sino que también certifica datos fundamentales de cada persona. Debido a su importancia, muchos han considerado la posibilidad de convertir este documento en un medio de pago. Finalmente, esta propuesta se ha hecho realidad.
Gracias a una alianza entre la fintech Conectados y la plataforma Getnet del Banco Santander, nació “Con Carnet”, una innovadora modalidad de pago que utiliza este documento como herramienta para efectuar transacciones.
Nueva alternativa de pago que utiliza el carnet de identidad
Según lo informado por Chócale, durante el evento anual “Santander Day” organizado por Banco Santander, se presentó una nueva solución tecnológica que introduce una alternativa innovadora de pago en Chile.
La propuesta, llamada “Con Carnet”, fue desarrollada por la startup financiera Conectados, una empresa con 17 años de experiencia ofreciendo respuestas a diversas necesidades del mercado chileno, enfocándose en optimizar recursos, mejorar la eficiencia y reducir los costos para empresas y pymes.
El origen de esta iniciativa se remonta a la pandemia, periodo en el que se evidenció que ciertos productos financieros dejaban fuera a una parte significativa de la población por su limitado acceso o falta de conocimientos digitales.
En conversación con el medio citado, Dulce Frau, CEO de Conectados, explicó que este proyecto “es un producto que hace de la tarjeta más masiva, la que todos tenemos en el bolsillo, un medio de pago. Permite a las empresas, a las municipalidades, a instituciones públicas, a cajas de compensación poder entregar beneficios, subsidios y bonos directamente en el carnet de identidad y a las personas usarlo para pagar”.
Además, añadió que “de esta manera, las personas reciben este subsidio y pueden pagar (con el código QR) de su cédula de identidad en cualquier punto de venta que acepte nuestro medio de pago”.
Este nuevo sistema podrá utilizarse en más de 250 mil dispositivos compatibles con la red Getnet, aunque tendrá límites en los montos de compra con el fin de resguardar la seguridad del documento como herramienta de pago.